Explicativo
El fuerte aroma y los compuestos volátiles del laurel resultan muy desagradables para los insectos.
Las hojas de laurel tienen propiedades naturales que actúan como repelente. Foto: iStock

20.05.2025 22:10 Actualizado: 20.05.2025 22:25
El laurel es un árbol perenne de tronco recto y corteza gris que proviene de la región mediterránea, donde suele ser popular por los múltiples usos que le dan las personas a sus hojas, aroma y propiedades naturales que funcionan como un repelente poderoso para combatir a los insectos.
Los compuestos volátiles pueden ayudar a eliminar la presencia de polillas, hormigas, moscas e incluso cucarachas que invaden los hogares, debido a que resultan desagradables para estos animales y no producen los restos tóxicos de algunos productos artificiales.
Algunos insectos ingresan a las viviendas por comida o refugio. Foto:iStock
Además, gracias a la versatilidad que posee la planta, hay quienes prefieren sembrarla en el suelo abierto de los patios o mantenerla en una maceta, ya que tiene la capacidad de resistir sequías y alteraciones en la temperatura.
A pesar de que es un ingrediente popular dentro del mundo gastronómico y la medicina alternativa, sus hojas también suelen ser utilizadas para la preparación de remedios caseros que liberan las casas de los insectos.
El laurel puede llegar a medir de 2 a 15 metros. Foto:iStock
¿Cómo sacar moscas y hormigas con el laurel?
Pese a que el olor que desprende el arbusto resulta agradable para el olfato de los seres humanos, al estar compuesto por eugenol, eucaliptol, cineol y linalool, su fragancia se convierte en algo molesto para los animales invertebrados.
Estas propiedades pueden llegar a ser tan desagradables para las hormigas, polillas, cucarachas o moscas que interfieren con sus sistemas sensoriales, lo que les impide orientarse de manera adecuada en los espacios.
Es importante tener en cuenta que muchas veces el aroma de las hojas de laurel se convierte en una barrera invisible que evita que los insectos ingresen a las viviendas en busca de refugio, comida o por cualquier otro factor.
El laurel es un repelente natural. Foto:iStock
Sin embargo, es pertinente mencionar que contar con la presencia de este arbusto en las instalaciones de los hogares no hace que los animales mueran, por el contrario, solo genera cierta irritación que los lleva a alejarse por completo.
En caso de que los espacios sean reducidos o las personas no quieran tener una planta en sus casas, basta con colocar unas cuantas hojas en lugares estratégicos como la cocina, el comedor, las ventanas o los cubos de basura.
Si los animales siguen apareciendo, es probable que también deba dejar las ramas del árbol o bolsas de tela pequeñas con restos triturados en las alacenas, repisas o rincones por donde pueden acceder de forma sencilla a la residencia.
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempo
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.