Fito Páez cuestionó a las mujeres que bailan reguetón y luego hablan de defender sus derechos: ‘No me pidas que te apoye’

hace 5 horas 51

Explicativo

El artista argentino destacó que las letras de las canciones de sus colegas femeninas no coinciden con sus luchas. 

Fito Páez

El cantante se prepara para comenzar con su gira internacional. Foto: Instagram: @fitopaezmusica

Alt thumbnail

20.05.2025 21:05 Actualizado: 20.05.2025 21:26

En los últimos días, el cantante argentino Fito Páez, conocido dentro de la industria musical por temas como ‘Al lado del camino’, ‘El amor después del amor’, ‘A rodar mi vida’, entre otros proyectos, estuvo conversando en ‘Entérate Play’ sobre el género urbano y la manera en la que la música ha ido cambiando.

Este encuentro se dio en medio de los preparativos de la gira internacional ‘Páez Tecknicolor’, con la que el intérprete espera iniciar el próximo 5 de junio en España y celebrar las más de cuatro décadas de su trayectoria.

Fito Páez

El artista no encuentra entretenida la música del género urbano. Foto:Instagram: @fitopaezmusica

La crítica que hizo Fito al feminismo actual

De acuerdo con lo expresado por el artista en la entrevista, las colegas que se dedican a componer canciones de reguetón se contradicen en sus letras por el tipo de mensajes que difunden, ya que muchas de ellas dicen ser parte del activismo feminista.

“Esa música que está generando el mundo, de una sola nota, a mí me aburre”, explicó Páez durante su intervención, destacando que la manera en la que se hacen los temas responde al comportamiento del mercado.

En ese sentido, la conductora del programa le hizo una observación con relación a sus declaraciones iniciales sobre las líricas de algunas intérpretes desde una visión más crítica, en la que, según él, solo queda el ritmo, pero nada de melodía y armonía.

Fito Páez

Fito Páez es un músico y compositor argentino. Foto:Instagram: @fitopaezmusica

Frente a esto, el cantante señaló: “Bueno, si van a bailar eso sepan, sobre todo las chicas colegas, que están peleando una cosa y después bailando otra”, haciendo referencia a que en las letras hablan del cuerpo de la mujer sin ningún problema.

“Yo pienso que todo se puede bailar. Si decidís bailar esa que te van a perrear toda la noche es problema tuyo”, destacó el artista. También mencionó que después, esas mismas personas son las que se ven en el Congreso hablando de defender los derechos.

Conforme a ello, el intérprete comentó que estas mujeres no pueden esperar su apoyo ante estos actos cuando muchas veces hacen alusión a la lucha feminista por propósitos personales que no tienen que ver con el activismo.

Fito Páez

Fito Páez inició su carrera en 1979. Foto:Instagram: @fitopaezmusica

Adicionalmente, Páez concluyó que dentro de la industria musical hay movimientos que no logran generar estéticas, manifiestos y obras relevantes, por lo que terminan cayéndose con el tiempo al no contar con una razón de ser.

Por su parte, la entrevistadora del programa compartió su postura ante las afirmaciones del argentino y coincidió con que la última ola feminista ha demostrado tener varias falencias que dificultan la suma de perspectivas diferentes en cuanto a los intereses de las mujeres. 

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo