Realizar ejercicio tiene un efecto positivo en todo el cuerpo, tanto por dentro como por fuera. Los deportes como montar en bicicleta, levantar pesas o incluso trotar son de gran beneficio para la salud.
Otro ejercicio que también posee propiedades y suele pasar desapercibido es la natación. Esta no solo ayuda a la tonificación, sino que también fortalece los músculos, reduce la inflamación y mejora la salud cardiovascular, pulmonar y mental, según algunos entrenadores.
Lo que muchos no saben es que el agua impulsa la masa corporal a través del agua y activa varios sistemas del cuerpo, tanto así que en los Estados Unidos, es uno de los deportes que más practican en el año, debido a todo lo que le ofrece al cuerpo, según datos de los Centros para el Control y la prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
El neumólogo y fisiólogo del ejercicio de la Universidad de Portsmouth, Reino Unido, Mitch Lomax, también comenta acerca del porqué este ejercicio es de gran beneficio para la salud.
“La natación proporciona una serie de beneficios específicos, como una mejor forma cardiovascular y respiratoria, una mayor fuerza y resistencia muscular, una mejora de la masa corporal magra, un menor riesgo de lesiones traumáticas, como las que se producen durante las actividades de alto impacto, y una mejora de la salud mental y el bienestar”, dice Lomax.
Una de las ventajas de este deporte es que está al alcance de personas de todas las edades, incluso aquellas con limitaciones físicas. Para quienes, por alguna razón, no pueden practicar actividades como correr o montar en bicicleta, dado que puede suponer un reto menor.
La profesora de fisiología del ejercicio y coordinadora de terapia acuática en la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia Occidental, Estados Unidos, Lori Sherlock, comenta más acerca de la natación: “La natación es una actividad que puede practicarse en todo el espectro de edades y capacidades que existe en otros deportes”.
¿Por qué la natación es el mejor ejercicio para la salud?
Uno de los grandes beneficios que tiene la natación es que favorece la salud del corazón y algunas investigaciones demuestran que esta práctica también mejora la circulación y disminuye el riesgo de sufrir infartos.
Hirofumi Tanaka ha sido coautor de varios estudios relacionados con la natación y es director del Laboratorio de Investigación del Envejecimiento Cardiovascular de la Universidad de Texas, en Estados Unidos. Ha demostrado cómo la natación disminuye la tensión arterial, reduce el estrés oxidativo y los niveles de inflamación en todo el organismo.
“La natación es una actividad rítmica y dinámica de todo el cuerpo que eleva la frecuencia cardíaca y reduce eficazmente la tensión arterial”, agrega Tanaka.
Además, la natación también influye en la relación que hay entre los sistemas cardiovasculares y respiratorios, ya que los pulmones trabajan y hace que la frecuencia cardíaca aumente.
“La presión hidrostática de la natación en el agua, unida al aumento del volumen sanguíneo central, pone a prueba el sistema respiratorio y hace que inhalar sea más difícil que respirar en tierra", explica Sherlock.
La natación también tiene un impacto en el sistema musculoesquelético, dado a la viscosidad y densidad del agua. Ofrece resistencia en cada brazada, lo que exige el uso y el fortalecimiento de los músculos.
“Para impulsarse hacia delante, la natación requiere la utilización de muchos de los principales grupos musculares del cuerpo”, manifiesta Heather Massey, profesora titular y científica del ejercicio deportivo de la Universidad de Portsmouth.
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO