En la ciudad de Bogotá, así como en toda Colombia, existen cámaras de fotomultas y muchos creen que estas solo detectan el exceso de velocidad, pero en realidad tienen la capacidad de identificar otras infracciones.
Estas hacen parte de un mecanismo que permite identificar cierta falta de tránsito a través de tomas fotográficas a las placas de los carros y así aplicar sanciones a aquellos usuarios que violan la ley o ponen en riesgo la vida de otras personas.
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) a través de esta herramienta tecnológica regula la velocidad a través de las cámaras automáticas de fotodetección. “Estas cámaras están debidamente señalizadas de manera previa para evitar tomar por sorpresa a cualquier conductor”.
Además, explicaron que en algunos semáforos también hay cámaras semiautomáticas, en las que ellos hacen seguimiento a las novedades en la vía o a los siniestros.
Estos dispositivos captan seis tipos de infracciones. Foto:Secretaría de Movilidad.
Estas son las infracciones que detecta esta herramienta
Estas cámaras fotomultas pueden detectar el exceso de velocidad, la falta de revisión técnico mecánico, cruce en semáforos en rojo, dejar pasajeros en puntos no autorizados, bloqueo de calzada y cruces peatonales.
Cuando estas toman la evidencia de la presunta infracción, lo que hacen es que verifican los documentos del vehículo y un agente de tránsito válida la información, para así decidir si emite o no una orden comparendo.
Aparte de las faltas mencionadas anteriormente, lo que algunos no saben es que las cámaras de fotomultas también pueden detectar cuando un vehículo incumple la medida de pico y placa en la ciudad de Bogotá y por esta razón podría llegar a recibir una sanción de $711.750, según el Código Nacional de Tránsito.
Estas infracciones pueden llegar a tener un costo de $711.750. Foto:iStock
“El objetivo de las cámaras es concientizar a la ciudadanía que infringir las normas de tránsito, genera factores de riesgo a todos los actores viales”, indicó la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Recientemente, esta entidad informó que en la capital colombiana se viene adelantando un proceso de pruebas de cámaras de fotodetección para su renovación tecnológica en varios puntos de la ciudad.
Descuentos para deudores de impuestos y multas en Bogotá
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO