La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) está utilizando una herramienta para verificar cada una de las autodeportaciones que emitan los migrantes.
Desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) animan a los migrantes a que se autodeporten voluntariamente a través de CBP Home: así, podrán verificar su salida enviando una foto, ubicación e información biográfica, según recopiló CNN.
De este modo, los migrantes podrán compartir su ubicación para demostrar que salieron del país, que si bien es opcional, las autoridades incitan a usarla. Esta opción se habiltia cuando la persona se encuentra 3 millas (5 kilómetros) fuera del territorio estadounidense.
De acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense, la salida voluntaria es un recurso que permite salir del país, pero corriendo el gasto por su propia cuenta y dentro de un plazo específico. Esta salida voluntaria permitirá ingresar nuevamente en un futuro, de manera legal.
A través de CBP Home podrá verificar su salida Foto:EFE
La palabra de las autoridades migratorias sobre la autodeportación en Estados Unidos
Quien informó la nueva función de la aplicación de CBP fue Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, que aclaró que la función de verificación de salida de la aplicación es opcional, pero todos los que la utilicen, deberán enviar imágenes de su rostro.
Además de explicar que sirve para tener un recuento de los migrantes que salieron del país y que es 100 por ciento segura y confidencial, añadió que la nueva función es una gran manera de reingresar legalmente en el futuro. Esto ocurre porque quedará una evidencia de una salida verificable y demuestra el cumplimiento de la ley por parte del migrante que decidió salir por sus propios medios.