La grave denuncia que hizo el director del Inpec: faltan más de 26 mil funcionarios en Colombia para contrarrestar la seguridad

hace 2 horas 19

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, tiene un desafío grande luego de que se anunciara una reducción del presupuesto por parte del gobierno,  que según el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, es de más de 12 mil millones de pesos. 

El coronel Daniel Gutiérrez, director nacional del Inpec,  indicó en Bucaramanga que les hace falta personal, dejó claro que son más de 26 mil funcionarios los que hacen falta para operar de una mejor manera. 

El director nacional del Inpec", coronel Daniel Gutiérrez, aseguró en Bucaramanga que actualmente hay un déficit de 40.000 cupos en las cárceles del país. "Los sindicados son los que están generado hacinamientos en las estaciones de Policía", afirmó #VocesySonidos pic.twitter.com/VGjj8sBD4L

— Blu Santanderes (@BLUSantanderes) February 6, 2025

Además, hay un déficit de más de 40 mil cupos en cárceles para enviar a los privados de la libertad, que para nadie es un secreto están generando un grave hacinamiento en estaciones de policía del país. 

"El reto es buscar capacidad con otras instituciones, gestionar recursos. Estamos trabajando con el Uspec, para nosotros entonces sería pasar el hacinamiento de las estaciones a las cárceles,  tampoco sería una buena medida, entonces estamos trabajando con los equipos,  también es un tema que se va trabajando diario", aseguró el director del Inpec. 

Ante lo que ha venido alertando Bucaramanga en voz de Jaime Andrés Beltrán de que se han recapturado personas que tienen brazalete y detención domiciliaria en las calles delinquiendo una y otra vez. 

.

900 vacantes del Inpec serán para bachilleres. Foto:EPN INPEC

El director del Inpec manifestó que hay que articular un trabajo con los jueces ante la toma de decisiones de las condenas, pero recalcó que para eso no hay capacidad de funcionarios debido a la cantidad de alertas que arrojan los brazaletes electrónicos, pues en Colombia hay cerca de seis mil delincuentes con este elemento.

"Estamos con la policía para que nos ayude con la capacidad, no tenemos la capacidad instalada para poder cubrir a esas 6 mil personas y eso deja un cuello botella para el delincuente y aprovechar eso para generar inseguridad, hay más de mil alertas diarias". explicó. 

Finalmente, manifestó que la problemática radica en los sindicados que están generando hacinamientos en las estaciones de Policía, que son 20. 000, debido a que esas personas no se pueden enviar a los centros penitenciarios porque no están condenados.

El coronel indicó que en Colombia son 75,000 personas las que han sido condenadas en los últimos meses.

Estos graves anuncios y el llamado al gobierno nacional se hizo desde Bucaramanga, teniendo en cuenta que ha sido la ciudad pionera de la resocialización de los condenados que están a punto de quedar en libertad y que tienen un programa para modernizar y mejorar las calles de la ciudad como forma de cambio y segundas oportunidades.

La entidad aclaró que la influencer no recibirá ningún tipo de beneficio ni comodidad.

La entidad aclaró que la influencer no recibirá ningún tipo de beneficio ni comodidad. Foto:

Melissa Múnera Zambrano

Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga. 

Leer Todo el Artículo