La fruta negra que ayudaría a reducir los niveles de glucosa en la sangre: es rica en vitaminas A y C

hace 1 semana 34

El zapote negro, conocido en náhuatl como tliltzapotl y como tauch en maya, es una fruta originaria de México y América Central.

Su pulpa de color oscuro y su textura cremosa, acompañada de un sabor dulce, lo han convertido en un alimento popular. Pero más allá de su sabor, se le han atribuido propiedades que podrían ayudar a reducir los niveles de glucosa en la sangre.

Propiedades del zapote negro

Según el Gobierno de México, el zapote negro se destaca por su alto contenido de vitaminas A, C y E, minerales como el calcio y el hierro, y compuestos fenólicos que le confieren propiedades antioxidantes, hipoglucemiantes y laxantes suaves.

Tradicionalmente, esta fruta se ha utilizado en la medicina popular para tratar diversos malestares, mientras que en la gastronomía se emplea en la preparación de postres y bebidas.

Estudios sobre sus efectos en la glucosa

La variedad Diospyros digyna, conocida como zapote negro, ha sido objeto de varios estudios que sugieren sus posibles beneficios en la reducción de los niveles de glucosa. 

Un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology evaluó extractos de esta fruta en ratas diabéticas, encontrando que los niveles de glucosa en sangre disminuyeron de manera significativa tras la administración oral. Sin embargo, esta evidencia proviene principalmente de estudios en animales o in vitro, por lo que aún se requieren investigaciones adicionales en seres humanos para confirmar estos efectos.

Zapote negro

Sus flavonoides pueden mejorar la sensibilidad a la insulina. Foto:iStock

Composición y sus efectos

El zapote negro contiene varios componentes que podrían ser clave en el control de la glucosa. Entre ellos se encuentran:

  • Fibra dietética, que puede ralentizar la absorción de glucosa en el cuerpo.
  • Taninos y flavonoides, que poseen un potencial antioxidante y podrían regular el metabolismo.
  • Vitamina C y otros compuestos bioactivos, que pueden tener efectos antiinflamatorios y antidiabéticos indirectos.

Recomendaciones y formas de consumirlo

Es importante aclarar que, aunque el zapote negro podría tener propiedades beneficiosas para reducir la glucosa, no debe considerarse un sustituto del tratamiento médico. Su consumo debe realizarse bajo la orientación de un profesional de la salud.

En la gastronomía, el zapote negro se utiliza principalmente en postres, como mousses o mermeladas para rellenar panes. En los hogares, la pulpa de la fruta se suele mezclar con jugo de naranja para preparar postres especialmente atractivos para los niños. Además, expertos en nutrición deportiva sugieren consumirlo como fuente de energía a media mañana.

El consumo de frutas es vital para la salud.

El consumo de frutas es vital para la salud. Foto:iStock

Esta es la fruta superpoderosa que ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre

La manzana es una de las frutas que puede contribuir a la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Se distingue por tener un índice bajo de azúcares y por ser rica en fibra, especialmente en pectina, un tipo de fibra que ralentiza la absorción de glucosa en el torrente sanguíneo. Esto la convierte en una opción excelente para quienes padecen trastornos relacionados con la glucosa, como la diabetes.

manzana

La manzana es rica en fibra. Foto:iStock

¿Qué otras frutas tienen este beneficio nutricional?

Además de la manzana, existen otras frutas que también pueden ayudar a mantener equilibrados los niveles de glucosa. Entre ellas se incluyen:

  • Frutos rojos (frutillas, arándanos, moras): Estos tienen bajos niveles de azúcar y son ricos en fibra y antioxidantes, lo que los convierte en una opción adecuada para controlar la glucosa.
  • Peras: Al igual que las manzanas, las peras tienen un índice glucémico bajo y son altas en fibra, lo que ayuda a regular la glucosa en sangre.
  • Cerezas: Aunque son dulces, las cerezas tienen un índice glucémico bajo, lo que las hace útiles para controlar los niveles de azúcar en sangre.
  • Aguacate: Aunque técnicamente no es una fruta, la palta tiene bajos niveles de carbohidratos y es rica en grasas saludables, lo que contribuye a estabilizar los niveles de glucosa.

Otros beneficios de la manzana

Aparte de su capacidad para regular la glucosa en la sangre, la manzana ofrece otros beneficios importantes para la salud:

  • Es una fuente de vitamina C, que favorece el sistema inmunológico.
  • Contiene potasio, que ayuda a regular la presión arterial.
  • Es baja en calorías, lo que la hace adecuada para quienes buscan controlar su peso.
  • Ayuda a aliviar el estreñimiento y reduce el riesgo de enfermedades digestivas.
  • Mejora la salud cardiovascular, contribuyendo a la prevención de condiciones como la hipertensión y la aterosclerosis.
  • Está llena de antioxidantes, como los polifenoles y flavonoides, que protegen al cuerpo contra el daño oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.

Cómo evitar los picos de glucosa: consejos de la ‘diosa de la glucosa’ | El Tiempo

ELIZABETH SANTANA

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo