La estrategia que anuncia el Distrito para prevenir homicidios y otros delitos en Barranquilla

hace 3 meses 22

La administración distrital anunció este viernes 10 de enero una estrategia para fortalecer la seguridad en Barranquilla y el área metropolitana, un tema que preocupa a la ciudadanía.

La situación es materia de estudio en las últimas semanas, si se tiene en cuenta que la capital del Atlántico y los municipios que componen el área cerraron el año con 814 casos de muertes violentas.

En ese sentido, las autoridades ahora le apuestan a las 'Caravanas por la vida', que iniciarán este fin de semana y en la que el Distrito trabajará de manera coordinada con la Policía Metropolitana de Barranquilla y el Ejército Nacional.

Anuncian caravanas en sitios estratégicos.

Anuncian caravanas en sitios estratégicos. Foto:Prensa Policía de Barranquilla

Lo anterior, con el propósito de prevenir delitos como el homicidio, lesiones personales, hurto, entre otros. También se realizarán controles a establecimientos comerciales y bailes no autorizados, según informó.

Las caravanas están compuestas por más de 200 policías, unidades del Ejército Nacional y funcionarios de las distintas secretarías y oficinas distritales competentes, quienes recorrerán cada una de las localidades.

Focalizan las actividades preventivas en sectores priorizados de acuerdo con la afluencia de público, los índices de hechos delictivos y zonas turísticas.

Detalló que se realizarán recorridos a diario, sin embargo, los viernes, sábados y domingos serán más robustos para garantizar el control a la convivencia y comportamiento social.

Estrategias de seguridad en las calles 

Con la reciente puesta en marcha de la estrategia de CAI móviles, que a la fecha son 50 en toda la ciudad, los cuales se suman al funcionamiento de los CAI fijos y estaciones de policía, en materia de seguridad se están reforzando puestos de control, según indica la administración distrital.

La Policía ha instalado puestos de control en varios puntos de la ciudad.

La Policía ha instalado puestos de control en varios puntos de la ciudad. Foto:Vanexa Romero /EL TIEMPO

Asimismo, tiene en cuenta la presencia permanente de la Policía y el 'Plan Visibilidad', con el fin de aumentar la cobertura de prevención, seguimiento y control en distintos sectores de la ciudad.

“Estas acciones hacen parte del trabajo integral y diferencial enmarcado en las estrategias para la seguridad y convivencia ciudadana de los barranquilleros en este 2025, así como se anticipa y prepara la ciudad de cara a la temporada de precarnaval y Carnaval”, comunicó la Alcaldía de Barranquilla.

Agregó que tanto el Distrito como “la Gobernación del Atlántico han hecho inversiones importantes a la dotación de parque automotor, herramientas tecnológicas de comunicación y vigilancia para que la operatividad en la ciudad y su área metropolitana sea permanente en aras de garantizar la seguridad en estos territorios”.

Sobre la entrega de CAI móviles

Hay que recordar que, a principios de esta semana, la Alcaldía anunció el fortalecimiento de la seguridad con la entrega de 20 CAI móviles adicionales a la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Entrega CAI Barranquilla

Son vehículos tipo paneles. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

Estos vehículos se suman a los 30 que recientemente se pusieron en funcionamiento como parte de la apuesta por brindar más herramientas y dotación a la institución policial.

Tras entregar los vehículos en el estadio Édgar Rentería, el alcalde Alejandro Char realizó una caravana por los CAI Barrio Abajo, CAI Bendición de Dios, CAI Plaza de la Aduana y CAI Rebolo, algunos de los puntos donde se dispondrán estas nuevas unidades.

El mandatario enfatizó que con los CAI móviles se está llegando a distintos puntos de la capital del Atlántico.

“Son 20 CAI móviles, diría que aquí hay 8.000 millones de pesos en CAI móviles donde, por supuesto, se acompañarán de unas motos y de toda una estrategia que ellos han diseñado. La gente se ha sentido muy complacida de verlas, porque ya tenemos 30 en el área metropolitana, no solo en Barranquilla. Y estas son 20 más que van a reforzar la operatividad. 5 adicionales que vendrán en 20 días”, dijo Char.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo