Donald Trump asumió la presidencia y sus promesas de campaña no se quedaron allí, sino que las está llevando a cabo duramente. Una de ellas era la deportación masiva de migrantes indocumentados y de aquellos que no estuvieran con su situación migratoria regulada. Esto da como resultado historias tristes, como la de esta niña migrante que escribió una carta ante la posibilidad de ser deportada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Una usuaria de TikTok (@celylovers) compartió con sus seguidores una carta de una compañera de la escuela de su hijo, por si migración se lleva. Emocionada, relató las palabras de la niña: “Sí, me da ganas de llorar. Me parece increíble como los niños tienen miedo de que pase esto”.
“Si el ICE me lleva, No te olvides de mí, estaré en El Salvador, eres mi mejor amigo, el hermano que nunca tuve, lloro todas las noches pensando que vendrán por mí a la escuela”, reza la carta de la niña llamada Sulmi, la cual está escrita en inglés.
El video tuvo gran repercusión, como era esperable, ya que acumuló más de 3.500 comentarios, muchos de los cuales relataron que lloraron mucho y le enviaban fuerzas a la niña. Por otro lado, algunos usuarios compartieron sus miedos respecto a esta situación.
¿Por qué ICE puede deportar a una persona en Estados Unidos?
De acuerdo con el sitio oficial del gobierno de Estados Unidos, existen varios motivos por los cuales los agentes de inmigración, más precisamente los de ICE, puede detener a una persona e iniciar su proceso de deportación o permanecer detenida en alguno de los centros de detención:
- Ingresó al país ilegalmente.
- Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos.
- Desobedeció repetidamente las leyes de inmigración (no cumplió con los permisos o condiciones para estar en el país) y es buscado por inmigración.
- Se involucró en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública.