Gobernador de Nueva Jersey reta política de Donald Trump y revela tener a una inmigrante irregular escondida en su casa: 'Buena suerte tratando de atraparla'

hace 2 horas 22

Phil Murphy, gobernador de uno de los cincuenta estados de Estados Unidos, dio una curiosa confesión que desafía la nueva política del actual presidente Donald Trump sobre sus decisiones con los migrantes y las masivas deportaciones que se están llevando a cabo en el territorio norteamericano. 

El protagonista de la polémica es el mandatario de Nueva Jersey, quien reveló que está escondiendo a una inmigrante en su casa. Así lo afirmó durante una entrevista realizada este domingo, 2 de febrero, con Blue Wave New Jersey, una organización de base progresista.

"No entraré en muchos detalles, pero hay alguien en nuestro entorno amplio cuyo estatus migratorio no está en el punto (definitivo), y nos dijimos. '¿Sabes qué? Vamos a traerla a vivir a casa, encima de nuestro garaje'", contó Murphy, gobernador de la corriente política demócrata

En su confesión, en la que no dio datos o detalles sobre la persona escondida, además invitó irónicamente a la Policía federal a detenerla: “Buena suerte a los federales que intenten venir a atraparla”. 

Sus declaraciones, dadas a conocer este lunes 3 de febrero, fueron hechas en el curso de un debate abierto en un salón de actos locales. El gobernador dio a entender con sus palabras que la decisión de alojar a la inmigrante, al parecer irregular, la tomó con su esposa, Tammy.

Murphy reveló la información al responder a una pregunta sobre lo qué estaba haciendo su administración para proteger a la comunidad LGBTIQ, especialmente a las personas transgénero, ante las normas que llegan con el nuevo Gobierno del republicano Donald Trump.

agentes ICE

El ICE aclara a dónde son llevados los inmigrantes tras ser detenidos. Foto:Instagram (@icegov)

Tras su pronunciamiento, el mandatario saltó a otro tema sin ahondar en más datos. Se debe destacar que Murphy es una de las pocas voces que se han oído dentro del Partido Demócrata para protestar abiertamente contra las intenciones del gobierno de Trump de realizar una deportación masiva de inmigrantes indocumentados. 

El medio Fox News Digital indicó que se comunicó con la oficina de prensa del mandatario local para obtener declaraciones oficiales de sus acciones, pero no ha existido una respuesta.

¿Cómo van las redadas y detenciones de inmigrantes en Estados Unidos?

HSI Miami

El HSI y el ICE realizaron una redada en fechas recientes. Foto:X HSI Miami

Sus palabras se producen mientras el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) continúa realizando operaciones y redadas en Nueva Jersey y en diferentes estados que dejan a cientos de capturados. 

Entre las más recientes, se destaca la última llevada a cabo a finales de enero en Nueva Jersey, en la que se incluyó una controvertida redada a un negocio de la ciudad de Newark, la más poblada del estado, en la que agentes no habrían proporcionado una orden judicial para el registro y detuvieron temporalmente a un veterano militar sin motivo, según denunció el alcalde de Newark, Ras Baraka, en su red social de X. 

"Este acto atroz viola claramente la Cuarta Enmienda de la Constitución que garantiza el derecho de las personas a la seguridad propia y de sus casas, papeles y efectos contra registros e incautaciones irrazonables", dejó escrito el alcalde en su cuenta institucional. 

Donald Trump

Donald Trump Foto:EFE

A la par en la que se cumplen las promesas de Donald Trump con las deportaciones y detenciones, se conoció este lunes que "más de 150 militares" se encuentran en la base naval de Guantánamo (Cuba) para preparar la ampliación del centro de detención de inmigrantes indocumentados, donde el presidente prevé instalar 30.000 camas. 

Así lo señaló el Comando Sur de EE. UU. en un comunicado tras las declaraciones de Trump, quien había afirmado que con esta medida busca "detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense".

Se debe resaltar que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) opera desde hace décadas en la base militar de Guantánamo en un centro de detención para inmigrantes, el cual administra de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo. 

Guantanamo

Esta foto de 2007 muestra a un guarda en Guantánamo. Foto:AFP

Según la agencia EFE, hasta el momento, quienes llegaban a esta base eran aquellos que las autoridades estadounidenses interceptan en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país, principalmente procedentes de Cuba y Haití. 

La base en este punto funciona con un vacío jurídico donde, conforme se ha denunciado, no se aplican las mismas garantías legales en materia migratoria que rigen en territorio. Esto se retrata en un reportaje publicado en septiembre de 2024 por The New York Times, basado en informes internos del Gobierno, el cual reveló que los detenidos enfrentan condiciones precarias. 

*Con información de EFE

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo