La cifra de empleo en Estados Unidos que preocupó a muchos

hace 3 meses 22

Recientemente se dio a conocer la cifra de empleos de Estados Unidos en octubre y preocupó a muchos ya que reflejó las afectaciones que dejaron hechos como los huracanes Helene y Milton y la huelga de trabajadores de Boeing.

Conforme a los criterios de

De acuerdo con Telemundo, en octubre de este año, Estados Unidos experimentó un estancamiento en la creación de empleo, con sólo 12.000 nuevos empleos en octubre. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, no se añadieron nuevas nóminas netas el mes pasado. Esto sorprendió a los analistas, quienes proyectaban 110.000 nuevos trabajos.

Según el medio citado, aunque la tasa de desempleo se mantuvo en 4,1 por ciento, los factores que influyeron en la baja creación de empleo incluyen los recientes huracanes Helene y Milton, que causaron severos daños, y la huelga en Boeing.

La actividad de contratación también se ha ralentizado en sectores clave como fabricación y servicios empresariales, pese a las políticas gubernamentales para fomentar el empleo en industrias específicas. Además, la alta inflación sigue afectando a los estadounidenses, aunque sectores como educación, salud, ocio y hostelería han registrado crecimiento laboral, otros sectores siguen estancados.

Los expertos dieron su punto de vista respecto a la baja cifra de empleos en Estados Unidos.

Los expertos dieron su punto de vista respecto a la baja cifra de empleos en Estados Unidos.

Foto:iStock

El impacto a la cifra de empleos en Estados Unidos en octubre de 2024

Según información de CNN, las cifras de empleo en Estados Unidos reflejan un mercado laboral en enfriamiento, pero no en crisis, con efectos temporales por los huracanes y la huelga laboral.

Según el medio citado, los economistas describieron este ajuste gradual como un "aterrizaje suave", un fenómeno raro que solo ocurrió en los años 90. James Bullard, expresidente de la Reserva Federal de St. Louis, y JPMorgan Chase han declarado que el aterrizaje suave ya se ha logrado. La inflación, ahora en 2,1 por ciento anual, se acerca al objetivo del 2 por ciento que planteó la Reserva Federal, mostrando una gran caída desde el 7,2 por ciento que se registró en junio del año 2022.

Leer Todo el Artículo