Costco es uno de los clubes de almacenes más populares en Estados Unidos, y aunque tienen muchas similitudes con otras, también presentan diferencias clave en términos de precios, membresías y beneficios. Sobre todo al compararlo con Winco Foods, la compañía que ganó una buena reputación por ofrecer precios competitivos sin necesidad de una membresía.
A diferencia de Costco, no requiere una tarifa anual para acceder a descuentos, ya que WinCo permite a cualquier cliente comprar sin restricciones. Esto la convirtió en una opción atractiva para aquellos que buscan ahorrar sin comprometerse a una suscripción, lo que reduce los costos a la hora de ir de compras.
En cuanto a la comparación de precios, diversos consumidores han señalado que WinCo suele ofrecer precios bajos en productos frescos, como frutas, verduras y carnes, además de artículos de despensa. Sin embargo, la gran diferencia reside en las membresías, ya que las de Costco tienen un costo anual de US$65 la Gold Star y la Ejecutiva cuesta US$130.
Se volvió muy popular entre los consumidores Foto:WinCo.com
De acuerdo con el sitio web especializado Tasting Table, las políticas de WinCo hacen que el sitio sea más barato: "WinCo puede ofrecer muchos de sus productos a un precio más bajo porque elimina al intermediario (distribuidores) y compra directamente a los fabricantes y las granjas. Otras medidas de reducción de costos incluyen la no publicidad ni el marketing".
La historia de las tiendas de WinCo Foods en Estados Unidos
WinCo Foods es una cadena de supermercados estadounidense fundada en 1967 en Boise, Idaho, por Ralph Ward y Bud Williams, originalmente operaba bajo el nombre de Waremart. Es conocida por su modelo de negocio de bajo costo y propiedad de los empleados.
A lo largo de las décadas, la cadena ha experimentado una expansión significativa. Actualmente, opera más de 140 tiendas en diez estados de Estados Unidos, incluyendo Arizona, California, Idaho, Montana, Nevada, Oklahoma, Oregón, Texas, Utah y Washington.
El modelo de negocio de WinCo se centra en la reducción de gastos operativos mediante la compra directa a fabricantes y agricultores, la operación de tiendas sin servicios adicionales y la ausencia de servicios de empaque de productos.