¿Cuánto cobran por sacar el Real ID de Texas?

hace 3 horas 3

En Texas, al igual que en otros estados de Estados Unidos, se anunció la fecha límite para renovar las licencias de conducir y las identificaciones estatales con la verificación Real ID. En caso de no tener la estrella dorada incluida en el documento, estos son los precios para emitirla según los estándares de la legislación. 

Según el sitio web del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, según sus siglas en inglés), las tarifas para emitir las licencias de conducir en el estado y, por consiguiente, el Real ID varían según la edad y el tipo de documento.

En esa sintonía, los precios finales para este año son: 

  • Menores de 18 años: nueva solicitud por US$16 (vence al cumplir 18).
  • Edades entre 18 y 84 años: nueva solicitud por US$33 (vence después de ocho años).
  • Edades entre 18 y 84 años: renovación por US$33 (vence ocho años después de la fecha de vencimiento anterior).
  • Mayores de 85 años: nueva solicitud por US$9 (vence después de dos años).
  • Mayores de 85 años: renovación por US$9 (vence dos años después de la fecha de vencimiento anterior).
  • Veteranos discapacitados (60 por ciento): nueva solicitud o renovación gratuita. 

Si se necesita reemplazar la licencia de conducir porque se perdió, se dañó o fue robada, el precio es de US$11 para todas las edades. La fecha de vencimiento actual no cambia en estos casos. 

s

Los texanos deben tener la estrella dorada en sus documentos para viajar.  Foto:Web (Texas.gov)

¿Para qué sirve el Real ID y qué documentos necesito para tramitarlo en Texas?

Si se presenta a una oficina del DPS o realiza el trámite en línea, deberá reunir los siguientes documentos para continuar: 

  • Una copia original o certificada de un certificado de nacimiento, una libreta o tarjeta de pasaporte de EE. UU. vigente.
  • Tarjeta de Seguro Social.
  • Registro o título de propiedad actual de vehículos en Texas.
  • Póliza o declaración de seguro del automóvil.
  • Si se cambió el nombre, documentos legales que lo comprueben.

Si es un inmigrante legal que no tiene la ciudadanía estadounidense también podrá sacarla, aunque deberá presentar documentación adicional que compruebe su estatus en el país. 

Leer Todo el Artículo