J Balvin y la Alcaldía de Medellín inauguraron un nuevo estudio musical de carácter público: es el séptimo de este tipo en la ciudad

hace 2 meses 31

El niño de Medellín hizo presencia en su ciudad para participar de la inauguración de un nuevo estudio musical de carácter público en el área metropolitana. En esta oportunidad, la Fundación Vibra en Alta de J Balvin se unió con la Alcaldía de Medellín y 2k Foundations para hacer realidad este proyecto.

Este estudio, que es el séptimo de su tipo en la ciudad, fue instalado en el Popular, una comuna de Medellín en la que habitan más de 145.000 personas. 

Laboratorio de Producción Sonora

En este caso, el estudio que fue nombrado ‘la Casa de la Cultura Popular’ se convierte en un centro de creación y formación; un nuevo Laboratorio de Producción Sonora (LPS) que fue posible gracias a la alianza realizada entre la administración distrital y las fundaciones a través de Medellín Music Lab. 

Music Lab Medellín.

Este nuevo laboratorio musical público quedó activo para que los habitantes de la comuna 1 saquen provecho de él. Foto:Alcaldía de Medellín.

Los LPS son espacios abiertos al público en Medellín que impulsan la creación y producción audiovisual mediante formación especializada, equipos profesionales y asesorías técnicas. Estas son producto de la Red de Casas de Cultura de la Alcaldía, y a través de ellas se busca empoderar a los artistas, hacer visibles propuestas musicales emergentes, fomentar el networking y la colaboración entre creadores, lo que favorece la riqueza sonora de las comunas y fortalece la circulación del talento local.

En el evento que tuvo lugar este jueves 6 de febrero, J Balvin, el segundo artista latino más escuchado del mundo, destacó el valor que tiene este proyecto para la comunidad y para la proyección de jóvenes artistas en la ciudad.

“Aprovechen esta oportunidad que yo no la tuve. Muchos no tuvimos la oportunidad de tener un estudio, de poder encontrar este sonido, alguien que nos guiara, que nos dijera cómo funcionaba la música. Aprovechen lo que tienen acá. Esto no es solo para reguetón. También para salsa, merengue, cualquier tipo de música”, apuntó Balvin.

J BALVIN. LAB.

J Balvin durante el evento de inauguración del estudio musical público del Popular 1. Foto:Alcaldía de Medellín.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien acompañó la inauguración del estudio en el Popular 1 señaló: “La idea es replicar esto en muchas zonas de Medellín. Es el primer estudio público de música. Así vamos a traer más artistas, a hacer que más personas descubran el talento; ¿y eso qué es?: las oportunidades y herramientas que tenemos que darle a la juventud, que no se la puede seguir llevando por delante la violencia. Hoy Medellín es conocida por J Balvin, Karol G, Maluma, Feid, Camilo, Yatra, Blessd, Ryan Castro y todos estos artistas nuevos. En el mundo por donde se va, son la referencia que se tiene de la ciudad”.

Alianza de fundaciones

A su vez, la participación de las fundaciones para posibilitar el proyecto fue parte fundamental a la hora de su realización, la colaboración de 2K Foundations y Vibra en Alta, en alianza con DBA acústica, permitieron que se hicieran las adecuaciones y la dotación del estudio con equipos de primer nivel, para que alrededor de 1.035 artistas de Medellín cuenten con herramientas profesionales, desarrollen su música y proyecten su carrera artística. 

Dj Pope.

El evento contó con la ambientación musical de DJ POPE, Dj personal y amigo de J Balvin desde los inicios de su carrera. Foto:Alcaldía de Medellín.

2K Foundations es la rama de la empresa estadounidense 2K, reconocida por ser la desarrolladora del popular juego anual de la NBA. En su división filantrópica, es una organización global comprometida con el desarrollo social a través del deporte, la educación y la cultura que ha trabajado en diversas comunidades del mundo mediante la financiación de proyectos que generan oportunidades para jóvenes en situación de vulnerabilidad. 

Por otro lado, la Fundación Vibra en Alta, se alinea con el propósito de J Balvin de elevar a las personas para que vibren con su verdadera esencia, sin importar su contexto o posibilidades.

Con este séptimo estudio de carácter público que se suma a la red de Laboratorios de Producción Sonora de la ciudad (LPS) se proyecta un avance significativo en la democratización del acceso a la producción musical en Medellín.

Entérese:

Residente cancela su participación en el 'Concierto de la Esperanza'

Residente cancela su participación en el 'Concierto de la Esperanza' Foto:

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo