A juicio disciplinario por presunto tráfico de migrantes en el Tapón del Darién fue llamado un oficial de Migración Colombia identificado como Didier Orlando Palacios Pinilla.
Así lo dio a conocer la Procuraduría General de la Nación, que formuló pliego de cargos en contra del funcionario que trabajaba en esta zona selvática que conecta a Colombia con Panamá.
Informó el ente de control que, al parecer, Palacios Pinilla, quien estaba asignado al puesto de control marítimo del corregimiento de Capurganá, municipio de Acandí, Chocó, habría utilizado de manera indebida sellos oficiales y habría falsificado documentos para facilitar la entrada al país de ciudadanos extranjeros, y luego su salida irregular hacia Panamá y Estados Unidos.
Imagen del tapón del Darién. Foto:Jaiver Nieto / CEET
“El oficial utilizó su posición y cargo para permitir la salida irregular de personas vulnerables, facilitando así las operaciones de una red trasnacional de tráfico de migrantes, en la cual habría participado”, se informa en el auto de cargos.
Esta es la primera vez que la Procuraduría General de la Nación formula cargos disciplinarios por tráfico de migrantes.
En caso de comprobarse los cargos, explicó la entidad que se trataría de una violación grave de derechos humanos y que la conducta fue calificada provisionalmente como gravísima a título de dolo.
Lo que sigue en el proceso contra el funcionario es la etapa de juzgamiento.
Cifras sobre este fenómeno
De acuerdo con Migración Panamá, al 31 de enero del 2025 el ingreso de migrantes irregulares a este país ha tenido una disminución de 94% entre 2025 y 2024, lo que es considerado como una cifra histórica.
"El ingreso de migrantes a la fecha ha sido de 2,158; durante esta nueva Administración se ha establecido el tránsito por Lajas Blancas principalmente, lo que garantiza un flujo de migrantes de una manera ordenada y segura", informó la entidad.
En ese mismo periodo en 2024, la cifra de migrantes ingresados a Panamá fue de 34.839 personas.
Otras noticias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que usará Guantánamo para detener a migrantes en situación irregular. Para ello, el nuevo gobierno ordenó al Pentágono disponer de 30.000 camas en esa base, que queda en territorio cubano. Foto: