Infante de Marina confestó que asesinó a un compañero en base de entrenamiento de Coveñas (Sucre)

hace 3 horas 9

El infante de marina, Santiago Becerra Martínez aceptó ante un juez de justicia penal militar, haberle dado muerte a su compañero, Yorman Eduardo Peña Remicio, en un hecho ocurrido el pasado 28 de enero en la Escuela de Entrenamientos de Coveñas (Sucre).

El caso ocurrió mientras Yorman Peña se comunicaba con su padre por video llamada desde el punto donde se encontraba prestando el servicio de centinela en la base de la Infantería de Marina.

Durante la audiencia de imputación de cargos a la cual lo presentó un fiscal de la justicia penal, y ante la pregunta del juez penal militar de si aceptaba, o no los cargos, Becerra Martínez aceptó haberle dado muerte al también infante, Yorman Peña.

Tal como lo hacía todos los días, el joven infante de marina de tan solo 18 años de edad se comunicó con su padre, quien se encontraba en Florencia (Caquetá), de donde era natural, para contarle sobre su vida militar y la forma como disfrutaba del servicio que realizaba.

Operativos de la Armada

Operativos de la Armada Foto:Armada Nacional

El padre del joven, Ramón Peña contó que su hijo se encontraba como centinela y todo transcurría con normalidad, hasta que escuchó un golpe y Yorman se desplomó, mientras el celular en el piso seguía grabando.

El infante de marina había recibido al parecer un disparo con arma de fuego y todo era confusión en ese momento.

Buscó explicación en los superiores

En la video llamada el joven infante le alcanzó a narrar a su padre  que había recibido un disparo en el intercostal, al parecer propinado por un compañero de la institución, y acto seguido se perdió la comunicación.

Intentó buscar una explicación sobre lo ocurrido, hasta que se pudo comunicar con un superior de la Base de Coveñas, quien le confirmó que Yorman Eduardo Peña Remicio había sido herido de un disparo y que era trasladado hasta Lorica, en Córdoba.

Pasadas varias horas, el señor Ramón Peña recibió una nueva llamada donde le informaron que su hijo había perdido la vida durante la atención que le realizaron en una clínica de Lorica.

“Era mi único hijo, estaba muy contento de pertenecer a la Infantería de Marina, tenía muchos planes para su vida, quería terminar su servicio de la mejor forma posible y poder comprar sus cosas”, dijo su padre.

En ese momento manifestó que el mundo se le fue encima. Su único hijo había perdido la vida y, hasta ese momento, no sabía cómo se habían presentado los hechos.

“Quiero que se haga justicia en este caso, mi hijo Yorman Eduardo era una persona con muchos sueños, no se metía con nadie. La verdad no merecía morir a tan temprana edad. Solamente ahora me toca darle sepultura a mi hijo en medio del dolor. Espero que se pueda hacer justicia con lo sucedido”, precisó.

Desde la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina de Coveñas (Sucre) indicaron a través de un comunicado que "los hechos que son materia de investigación, fue herido con arma de fuego el infante de marina regular, Yorman Andrés Peña Remicio, quien prestaba su servicio militar".

"A pesar de recibir los primeros auxilios en el lugar de los hechos y posteriormente ser trasladado a la clínica 'La Trinidad' de Lorica (Córdoba), el infante de marina falleció".

De igual manera indicaron en el comunicado, que comenzaron a adelantarse las investigaciones del caso y se estarían atentos a los requerimientos de las autoridades.

Ante la Justicia Penal Militar

Santiago Becerra Martínez, un infante de marina, presunto responsable de los hechos, fue detenido momentos después de los hechos para comparecer ante la Justicia Penal Militar.

El joven que es procesado por el delito de homicidio permanece privado de la libertad en la Base de Infantería de Marina de Coveñas, mientras se define su situación judicial. De igual manera espera que un juez imponga la medida de aseguramiento mientras sigue la investigación.

Además, lo invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Francisco Javier Barrios

Especial para EL TIEMPO

Sincelejo 

Leer Todo el Artículo