Indignación en Cartagena por docente que habría atado a un estudiante a pupitre

hace 3 horas 10

La Secretaría de Educación de Cartagena anunció la apertura de un proceso sancionatorio preliminar contra una docente del Colegio La Salle, institución privada, tras la denuncia de familiares de un menor que la acusan de haberlo amarrado a su pupitre al pequeño en el aula de clases.

El caso fue denunciado por la madre del niño, de tan solo cuatro años, quien presentó fotografías donde se evidenciaría el presunto acto de maltrato infantil. Según la denuncia, la profesora habría atado al menor para evitar que se moviera y que obedeciera sus órdenes.

Investigación en curso

El secretario de Educación de Cartagena, Alberto Martínez Monterrosa, explicó que la Oficina de Inspección y Vigilancia ha asumido la investigación, que incluye la recopilación de pruebas y declaraciones de todas las partes involucradas.

“La apertura de este proceso no implica una sanción inmediata. Se trata de una investigación formal que puede derivar en una sanción a la institución educativa por acción u omisión, o en el archivo del proceso si no se encuentran responsabilidades”, afirmó Martínez.

En la investigación se tendrán en cuenta los testimonios de la familia del menor, los abogados intervinientes, la docente señalada y representantes del colegio.

Asimismo, la Secretaría de Educación garantizó que se respetará el debido proceso y se espera que el informe definitivo se conozca en el menor tiempo posible.

Posición del Colegio La Salle

El Colegio La Salle se pronunció tras la denuncia y aseguró que no tenía conocimiento del caso hasta que la familia del menor hizo pública la denuncia. La institución educativa manifestó su compromiso con esclarecer los hechos y rechazó cualquier comportamiento que atente contra la integridad de los estudiantes.

Mientras avanza la investigación, el caso ha generado indignación entre la comunidad educativa y padres de familia, quienes exigen respuestas claras y acciones contundentes para evitar que se repitan hechos similares en los colegios de la ciudad.

Las autoridades educativas han reiterado su compromiso con la protección de los derechos de los niños y han hecho un llamado a denunciar cualquier acto de maltrato en el entorno escolar.

Además, te invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena

Leer Todo el Artículo