Icónica tienda de moda en EE. UU. anuncia cierre por primera vez y causa sorpresa entre sus clientes

hace 1 mes 29

La cadena Joann, conocida por ser una de las tiendas más emblemáticas de moda, telas y artículos de artesanía en Estados Unidos, anunció por primera vez en 2025 el cierre masivo de 500 de sus cerca de 850 tiendas

Esta noticia, confirmada como parte de su proceso de bancarrota bajo el Capítulo 11, generó un impacto entre sus clientes leales, especialmente aquellos que recurrieron durante años a sus productos para proyectos creativos y de diseño. El sorpresivo anuncio dejó claro que la emblemática marca no logró resistir los embates de una transformación en el comercio minorista.

Según Live Fox New, Joann, que ya había iniciado una reestructuración en 2024, enfrenta ahora una segunda bancarrota en menos de un año. Pese a haber obtenido financiamiento tras su primer proceso judicial, la deuda adquirida resultó ser un obstáculo imposible de superar. 

Las causas de su declive son multifactoriales: la inflación, la caída del gasto en productos no esenciales y el imparable crecimiento del comercio electrónico.

Transformaciones en la industria minorista de Estados Unidos

El anuncio de Joann se suma a una larga lista de cierres que en 2025 están reconfigurando el mapa del retail en Estados Unidos. Nombres consolidados como Macy's, que cerrará 66 tiendas este año; Kohl's, con 27 cierres previstos; y JCPenney, que también recortará su presencia, están ejecutando estrategias similares para contener costos y enfocarse en tiendas más rentables

La noticia generó una gran sorpresa en la región

La noticia generó una gran sorpresa en la región Foto:iStock

Por su parte, Liberated Brands, matriz de Volcom, Billabong y Quicksilver, se declaró en quiebra, sumando más de 100 cierres a la lista.

Aunque Joann y otras tiendas emblemáticas están cerrando una parte considerable de sus sucursales, muchas marcas continúan apostando por la reestructuración más que por la desaparición total. En el caso de Volcom, Billabong y Quicksilver, las licencias fueron transferidas a nuevos operadores financieros que prometen mantener vivas las marcas, aunque bajo un modelo de distribución distinto.

Leer Todo el Artículo