El creciente negocio de las macotas, que incluye alimentación, cuidado personal, experiencias de ocio, entrenamiento y servicios veterinarios, entre otros gastos, llevaron a las directivas de la multilatina Homecenter a iniciar un piloto en este segmento del consumo, que mueve cada años billones de pesos en ventas.
Se trata de su nueva tienda especializada, Petizoos Pet Center, para lo cual la compañía de origen chileno se alió en Colombia con clínicas Movet, especializadas en atención y cuidado de la salud de las mascotas, para así entregar una mayor y mejor oferta de valor a los clientes y sus mascotas.
El segmento de las mascotas está en pleno crecimiento en el país, no solo el 67 por ciento de los hogares cuentan con al menos una mascota (perros, gatos y peces, principalmente), según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), sino que está industria registra crecimientos de doble dígito (cerca del 84 por ciento en los últimos cinco años), ocupando el cuarto lugar en Latinoamérica detrás de Brasil, México y Chile.
Con esos datos y la proyección de ventas de los productos relacionados con el cuidado general de las mascotas superando los 6,1 billones de pesos para el próximo año, según un reciente análisis de la firma de consultoría Euromonitor, la apuesta de Homecenter en este segmento del mercado no daba espera.
A lo anterior se suma que el 28 por ciento de los tenedores de mascotas en Colombia gastan en promedio entre 190.000 y 374.000 pesos mensuales, mientras el 17 por ciento entre 560.000 y 745.000 pesos en el cuidado de sus 'amigos peludos', según otro análisis adelantado por Kantar Ibope Media.
La nueva tienda está situada en el primer nivel de la zona de parqueo del Homecenter de Cedritos. Foto:Carlos Arturo García M.
La apuesta
A la apertura de este nuevo formato, que estará presente en varios de los Homecenter del país en la medida que la superficie de esos almacenes se los permita, pues el primero de estos cuenta con 600 metros cuadrados y está situado en el primer nivel de la zona de parqueo del Homecenter de Cedritos en Bogotá, le seguirán otros a lo largo del año, según los resultados que se tengan de este primer piloto.
"Nuestra propuesta nace de querer acompañar a los colombianos a construir sueños y proyectos de hogar, y sabemos que las mascotas hoy en día son partes esenciales para lograr esos objetivos, en la medida que se han convertido convertido en miembros importantes de las familias. Por eso nuestra propuesta es mucho más completa y especializada, con más de 2.500 referencias, marcas premium, lo cual está acompañado de servicios veterinarios básicos", comentó Juan Pablo Camacho gerente financiero de Homecenter.
El directivo destacó que, si bien este es el primer punto que abren, ya tienen un estimado de 10 tiendas más que reúnen las condiciones para implementar la idea, expansión que se irá haciendo en los próximo años teniendo en cuenta los aprendizajes que les pueda dejar esta experiencia.
Entre los servicios veterinarios que Petizoos Pet Center ofrecerá a las familias, con su aliado Movet Express, están consulta preventiva, vacunación, toma de exámenes de laboratorio, expedición de certificados nacionales e internacionales, implantación de microchip, farmacia, baño y peluquería.
Juan Pablo Camacho, gerente financiero de Homecenter. Foto:Homecenter
El directivo señala que Homecenter continuará teniendo la sección de mascotas dentro de los almacenes, pues con Petizoos están apuntando a llevarle un servicio más completo a las familias y sus mascota.
"Las línea de mascotas de nuestros almacenes es relativamente pequeña y lo que buscamos con esta apuesta es que se multiplique entre cuatro y cinco veces esa participación con la llagada de más productos premium y la oferta de nuevos servicios que complementen los servicios que requieren las familias para sus mascotas. Su oferta incluye una amplia gama de alimentos súper premium, productos de alta calidad para el entretenimiento, cuidado, confort e higiene", explicó Camacho.
Esta nueva apuesta de la multilatina chilena (Sodimac) se une a otras innovaciones en las que ha venido incursionando en Colombia, como las 'tiendas compactas', un formato que se puso a prueba en Sincelejo, demostrando que puede llegar a mercados más pequeños con una propuesta de servicio completa y ajustada al tamaño de esas poblaciones.
"Son tiendas en las que las personas tienen acceso al mismo portafolio de productos de los formatos grandes. Si algún cliente requiere algo que no está en esa tienda, nosotros le garantizamos que se lo hacemos llegar en cuestión de un par de días", precisa el directivo, quien destacó que para ello cuentan con una red logística robusta, que les permitirá ir expandiendo a otras poblaciones más pequeñas esta iniciativa.