Independizarse es uno de los pasos más importantes que empiezan a dar los nuevos adultos; generalmente, el deseo llega al cumplir los 25 años o incluso unos años antes. Sin embargo, hay quienes han 'muerto' en el intento debido a que esta meta debe ser planeada con anterioridad.
Por esta razón, expertos en el tema e incluso quienes han vivido la experiencia han compartido sus consejos para que el nuevo proceso sea aún más sencillo.
Presupuesto, electrodomésticos y buenas decisiones son algunas cosas que necesitan para comenzar esta nueva etapa. Le contamos.
Si está por tomar la decisión, primero empiece a ahorrar. Foto:iStock
Empiece a ahorrar
Si está por tomar la decisión, primero empiece a ahorrar. Asegúrese de tener un fondo de emergencia. No importa si empieza con poco, lo importante es crear un hábito que lo respalde ante cualquier gasto inesperado. Esto lo ayudará a no llegar a tomar medidas desesperadas.
Salga de deudas
Según el medio La República, el peor enemigo de los nuevos independizados son las deudas. Salir del hogar con obligaciones financieras pesadas no es recomendable. Procure pagar tarjetas de crédito o préstamos pequeños antes de comprometerse con nuevos gastos mensuales.
Compre con inteligencia
Uno de los errores más comunes son las compras innecesarias. Cuando una persona se independiza, debe comprar con inteligencia: compare precios, aproveche temporadas y revise si es un gasto que requiere y se puede dar.
Uno de los errores más comunes son las compras innecesarias. Foto:iStock
Los 4 electrodomésticos que le facilitarán la vida
Si algo es cierto es que entre más compre cosas para el hogar, se dará cuenta de que necesita más. Sin embargo, hay cuatro esenciales para empezar. Esto puede cambiar dependiendo de las necesidades de cada persona.
Según la 'influencer' conocida en redes como 'Cocino por gusto', los principales son: cafetera, licuadora personal, freidora de aire y arrocera.
Comparta gastos si es posible
Los llamados 'Roomie' podrían ser su salvación. Compartir el arriendo con una persona puede reducir costos. Lo importante es establecer acuerdos claros para que cada quien se haga responsable de ciertos pagos.
El presupuesto es importante. Foto:iStock
Evite errores comunes
Algunos errores comunes son: firmar contratos sin leer, no verificar el estado de los inmuebles y no evaluar si el sector donde vive es beneficioso para usted.
Identifique los gastos fijos
Calcule lo que deberá pagar mensualmente en arriendo, servicios, transporte, alimentación y salud. Tener claridad en esto le permitirá manejar mejor su dinero. Además, expertos señalan que es importante tener un rubro destinado al entretenimiento o actividades personales como gimnasio o viajes. Solo asegúrese de no exceder su capacidad financiera.
Los gastos fijos deben ir en el presupuesto mensual. Foto:iStock
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO