'Apostar por Colombia es creer en un mercado vibrante, diverso y con un enorme potencial de crecimiento': Samsung

hace 5 horas 28

Won Choi, el presidente de Samsung en Colombia, detalló el compromiso de la marca coreana con el mercado colombiano a través de la integración de inteligencia artificial en sus productos y servicios. La compañía buscará en 2025 democratizar el acceso a tecnologías avanzadas, optimizar la experiencia del usuario y mantener su liderazgo en el sector tecnológico.

¿Cuáles son los retos y las metas que tiene la empresa este año?

Nuestro compromiso como compañía es democratizar la tecnología y la innovación, impactando la vida de los consumidores, a través de funcionalidades cada vez más inteligentes que facilitan su vida.

Durante la última década, hemos liderado la innovación en hogares inteligentes, impulsando esta transformación desde el lanzamiento de SmartThings. Esta plataforma permitió que televisores, electrodomésticos y dispositivos móviles trabajaran de manera conectada, creando una vida más cómoda y abriendo nuevas posibilidades.

Ahora sumamos la inteligencia artificial a esa conectividad. Llevamos años invirtiendo en IA y hoy estamos en una posición única para liderar su adopción cotidiana. Desde modelos generativos como Samsung Gauss2 hasta chips habilitadores de IA, nuestras tecnologías están diseñadas para impulsar esta revolución a gran escala.

Este año reafirmamos nuestro compromiso y liderazgo con la innovación basada en IA, ofreciendo experiencias personalizadas tanto en el hogar como fuera de él. Nos hemos propuesto incorporar la IA de forma ética y sostenible, integrando principios de equidad, transparencia y responsabilidad en cada aplicación. Estamos convencidos de que la inteligencia artificial es una herramienta clave para crear experiencias significativas.

Lideramos la integración de IA en nuestros productos y en la industria con un enfoque centrado en el usuario: buscamos que esta tecnología resuelva problemas reales, anticipe necesidades y simplifique la vida de las personas. Sabemos que uno de los mayores desafíos no es solo desarrollar IA avanzada, sino lograr que las personas comprendan su valor y lo integren en su día a día. 

¿Con los retos macroeconómicos del país, dónde está la apuesta de Samsung en Colombia  para crecer?

Samsung mantenemos una apuesta firme y de largo plazo por Colombia. Creemos en el potencial del mercado y en su capacidad de adaptación y crecimiento. Nuestro enfoque está en seguir ofreciendo innovación significativa que responda a las necesidades de los consumidores.

Nuestra estrategia se centra en tres pilares: fortalecer nuestro portafolio de productos premium y accesibles; impulsar soluciones de sostenibilidad que generen valor a largo plazo, y reforzar la experiencia de servicio y atención al cliente en todo el país.

Además, seguimos trabajando de la mano con nuestros socios locales y canales de distribución para garantizar que la tecnología Samsung esté al alcance de más colombianos, acompañada de facilidades de pago, opciones de financiación y servicios postventa que se ajusten al contexto económico actual.

Con esto buscamos no solo crecer en participación de mercado, sino también aportar al desarrollo tecnológico y económico del país, generando oportunidades y acompañando a los consumidores colombianos en su día a día, incluso en tiempos desafiantes.

Won Choi, Presidente Samsung Colombia

Won Choi, Presidente Samsung Colombia Foto:Samsung Colombia

¿Han analizado los cambios en las dinámicas globales como la tasa de cambio, la reconfiguración de mercados y los impuestos para las grandes empresas en el mundo? 

Somos conscientes de los cambios que están marcando las dinámicas globales. Estos desafíos no solo nos exigen ser más ágiles y eficientes, sino también reforzar nuestra capacidad de adaptación. Por eso, trabajamos constantemente en optimizar nuestras cadenas de suministro, ajustar nuestras estrategias comerciales y buscar nuevas formas de acercar la innovación a los consumidores sin perder de vista la sostenibilidad del negocio.

El mercado global es dinámico y seguirá evolucionando, estaremos enfocados en anticiparnos a los cambios y en mantener nuestro compromiso de ofrecer tecnología que marque una diferencia en la vida de las personas.

¿Por qué apostar por Colombia y por la tecnología?

Apostar por Colombia es creer en un país con un mercado vibrante, diverso y con un enorme potencial de crecimiento. A pesar de los desafíos, el país se destaca por su espíritu resiliente, por su gente emprendedora y por un consumidor cada vez más conectado, exigente y abierto a la innovación.

Creemos firmemente que la tecnología es una herramienta para transformar vidas, cerrar brechas y abrir oportunidades, tanto en lo personal como en lo profesional. Por eso, nuestra apuesta por Colombia no solo se trata de traer productos, sino de ofrecer soluciones que realmente impacten el día a día de las personas: desde dispositivos que impulsan la productividad y creatividad, hasta electrodomésticos que optimizan tareas, generan ahorro y cuidan del medioambiente.

Creemos en un futuro donde la tecnología es inclusiva, sostenible y accesible para todos, y en ese camino Colombia es un país estratégico, con una comunidad tecnológica en crecimiento y con usuarios que valoran cada vez más la innovación como motor de progreso.

Samsung

Detalles del evento. Foto:Samsung

¿A qué le van a apostar con la inteligencia artificial? 

Estamos comprometidos con el desarrollo de tecnologías responsables que construyan un futuro mejor para todos. Aplicamos un enfoque ético, sostenible y socialmente consciente, colaborando con socios de la industria para garantizar la accesibilidad y proteger la privacidad y seguridad a nuestros usuarios.

Con millones de dispositivos Samsung en todo el mundo, nuestra apuesta es clara: usar la Inteligencia Artificial para desbloquear experiencias significativas que hagan la vida más simple, eficiente y conectada.

En Colombia desde el año pasado venimos presentando nuestro portafolio de dispositivos con IA, tanto desde la categoría de celulares, como con nuestros productos de televisión, refrigeración, lavadoras, entre otros.

Desde enero de 2024 -cuando presentamos la serie Galaxy S24- hasta el pasado mes de marzo de este año, se han utilizado más de 86 millones de veces las funciones de IA en dispositivos Galaxy en Colombia. Funciones como Círculo de búsqueda y edición de fotos, disponibles en la nueva serie A son de las más usadas por los colombianos, lo que demuestra la creciente usabilidad de estas tecnologías en el país.

En los próximos días, presentaremos en el país nuestra nueva línea Bespoke AI que ofrece una experiencia de IA en los electrodomésticos del hogar, demostrando capacidades avanzadas, tales como mayor personalización, simplificación de procesos, ahorro de energía y agua, y una mayor variedad de dispositivos equipados con pantallas para facilitar su control.

Así mismo, nuestro nuevo portafolio de audio y video, que próximamente anunciaremos, se posiciona como un socio interactivo e inteligente que se adapta a las necesidades del consumidor. Los televisores llegan con Samsung Vision AI para ofrecer experiencias de pantalla inteligentes, intuitivas y sin interrupciones. Al ser conscientes de su entorno, podrán adaptarse a las preferencias del usuario y actuar de forma autónoma y transformar las pantallas en compañeras inteligentes que mejoran el entretenimiento, simplifican las interacciones e integran sin esfuerzo estilos de vida conectados.

Los lanzamientos que los colombianos verán en el país a lo largo del año refuerzan nuestro compromiso de llevar las últimas innovaciones de la compañía a los colombianos transformando su experiencia de usuario.

¿Cómo está la participación de la empresa en los distintos mercados?

Lideramos el mercado de celulares; dispositivos de audio y video; electrodomésticos y monitores en varios mercados globales.

En televisores, Samsung ha liderado en el mundo  por 19 años consecutivos, y por más de 10 años en Colombia. Así mismo, aventaja en barras de sonido a sus competidores.

En teléfonos inteligentes, consolidó en 2024 su liderazgo en el mercado colombiano. De hecho, en el segmento premium registramos un crecimiento de 6,8%. A su vez, la Serie A ha contribuido significativamente a la participación en el mercado local, con una cuota de 25%. Este desempeño evidencia la preferencia de los usuarios por los dispositivos, reflejando la sólida presencia de la marca en el país.

En cuanto a electrodomésticos del hogar, tenemos el liderazgo en el mercado global en neveras y en Colombia en el mercado premium. En las neveras side by side (nevecones), registró una participación local de 29,3%, con una diferencia de más de 2,3 puntos porcentuales frente a su más cercano competidor. Así mismo, en las neveras tipo europeo su market share fue de 54%, aventajando en más de 23 puntos porcentuales a la siguiente marca. En las neveras BMF (congelador inferior) registró una participación de 35,9%, una diferencia de más de 3,5 puntos porcentuales. Dentro de las características que han posicionado a Samsung no solo está su funcionamiento, también su diseño.

Más noticias 

Leer Todo el Artículo