En la apuesta por convertir a Medellín en la capital mundial del libro, la Administración distrital anunció el regreso del Hay Festival con una amplia programación que va del 27 al 29 de enero donde se reunirán escritores, artistas y pensadores que tratarán temas en torno a la sostenibilidad y la equidad.
Será un motivo para celebrar el encuentro con la cultura, intercambiar ideas, conocer nuevos puntos de vista y plantear alternativas para la sociedad.
“Nos alegra muchísimo que cumpliéndose ya 20 años del Hay Festival en Colombia, 10 en Medellín y casi 10 en Jericó, la consolidación de este trabajo implique el restablecimiento de puentes de conversación. Uno de los esfuerzos ha sido
restablecer estos lazos que pudieron romperse”, señaló el secretario de Cultura, Santiago Silva.
Santiago Silva fue designado como secretario de Cultura Ciudana. Foto:@FicoGutierrez
La programación iniciará en la tarde del lunes 27 de enero, con actividades en la Biblioteca Pública Piloto, el Teatro Metropolitano de Medellín, la Biblioteca La Floresta y San Javier.
En estos espacios de cultura estará la escritora colombiana Melba Escobar, el artista mexicano Bocafloja y el sociólogo español Rafael Navarro, quienes presentarán, cada uno, su visión sobre la literatura, la música y el cambio climático.
Los otros días del festival
El martes 28 y miércoles 29 de enero las actividades estarán concentradas en el Museo de Arte Moderno de Medellín, en Ciudad Del Río.
Allí, se tendrán conversaciones con Virginia Mendoza y Rafael Navarro, dos personalidades que escriben y reflexionan sobre la relación con la naturaleza.
“Reunimos las mejores mentes de nuestra generación para conversar sobre el mundo y, al mismo tiempo, para promover la pluralidad, la diversidad y el pensamiento crítico, y también para celebrar y encontrar esperanza”, dijo la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes.
Festival de literatura. Foto:cortesía Hay Festival
La jornada del martes terminará con un diálogo y un concierto de Bocafloja, poeta, comunicador social, artista del spoken word y hip hop mexicano, reconocido por su enfoque crítico en temas como el racismo sistémico, el colonialismo y la opresión.
El miércoles 29 de enero, Jennifer Ackerman hablará sobre el mundo de los pájaros y presentará su nuevo libro ‘La sabiduría de los búhos’, mientras que Greg Clark, autoridad en desarrollo urbano y globalización, se referirá al concepto de ciudad global desde la antigüedad, con las metrópolis clásicas de Atenas y Roma hasta los epicentros de poder del mundo contemporáneo como New York, Londres o Singapur, a la vez que ahondará en temas como la economía, la guerra, la migración y la tecnología.
Hay Festival Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
El festival terminará con un encuentro entre el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez y la periodista Ana Cristina Restrepo, en donde se ahondará sobre su más reciente trabajo ‘Los nombres de Feliza’, texto en el que el autor reconstruye la vida de la escultora colombiana Feliza Bursztyn.