Las intenciones del presidente Donald Trump de deportar migrantes a Libia recibieron una negativa este miércoles ante la decisión de un juez federal de otorgar una orden de restricción temporal que impide que se lleve a cabo el proceso, luego de la demanda presentada por abogados de inmigración.
La administración Trump planea enviar migrantes procedentes de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países a Libia esta semana, pero su voluntad enfrenta un nuevo obstáculo ante la demanda realizada el pasado miércoles 7 de mayo.
De acuerdo a la moción presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Massachusetts, citada por el medio NBC News, los demandantes están siendo preparados para su deportación "sin ninguna evaluación de temor razonable, y mucho menos un período de quince días para presentar una moción de reapertura ante el tribunal de inmigración para impugnar cualquier determinación negativa de temor razonable".
La determinación señala un caso en el que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas en una habitación y les exigieron que firmen un documento en el que aceptaban ser deportados a Libia.
Ante el rechazo de los migrantes, los agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento, según la moción.
El gobierno de Libia negó mantener conversaciones para acoger a migrantes deportados. Foto:X @tvtoront
Las declaraciones de Libia sobre las deportaciones de Estados Unidos
A pesar de que el gobierno estadounidense confirmó los planes para deportar a migrantes hacia Libia, el Gobierno provisional de Unidad Nacional del país africano expresó en redes sociales que no está coordinando deportaciones con Estados Unidos y remarcó que rechaza utilizar al país como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
"El Gobierno niega categóricamente la existencia de cualquier acuerdo o coordinación con él respecto a la recepción de cualquier migrante deportado desde Estados Unidos", escribió en redes sociales. Asimismo, insinuó que "algunos partidos paralelos que no están sujetos a legitimidad" podrían estar involucrados.