Las investigaciones sobre el crimen de Sarita Michel Vargas, la niña de 11 años hallada sin vida en Sogamoso, Boyacá, han dado un nuevo giro. La Policía de Boyacá y la Fiscalía General de la Nación identificaron a un segundo presunto implicado en el crimen de la menor, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 12 de enero en una zona rural del municipio.
Así lo detalló el coronel Fredy Barbosa, comandante del Departamento de Policía de Boyacá, quien confirmó que "sabemos que no actuó solo (el primer capturado). Hay más personas involucradas", además de que se espera que se realicé una captura en los próximos días.
En sus declaraciones a la emisora Caracol Radio se conoció que, conforme avanzaban las pesquisas, las autoridades lograron recopilar nuevos elementos probatorios que han permitido vincular a una segunda persona con el asesinato de la niña de 11 años. “Con los resultados de Medicina Legal y las investigaciones realizadas, podremos señalar el delito de homicidio y feminicidio contra otros responsables”, agregó el oficial.
Sarita Vargas fue sepultada en Sogamoso. Foto:Redes sociales
“Desde el momento en que se conoció la desaparición de la menor, desplegamos todas nuestras capacidades en coordinación con la Fiscalía y otros organismos de seguridad. La captura del primer implicado es el resultado del trabajo articulado y del compromiso de las autoridades para esclarecer este crimen. Continuamos con la investigación y esperamos lograr más avances en los próximos días”, declaró Barbosa.
Los detalles del caso de Sarita Michel
ONG se pronuncia por caso Sarita Vargas. Foto:Redes sociales
El 25 de diciembre de 2023, en plena celebración navideña, la menor Sarita Michel Vargas desapareció en Sogamoso, Boyacá. Según la reconstrucción de los hechos realizada por la Fiscalía, la niña salió de su casa tras una discusión familiar. "Mi hermana (la mamá de Sarita) dice que vio cuando abrieron el portón y la niña se salió. Mi hermana, más o menos 10 minutos después, se percató de que la niña salió y se fue a buscarla", relató Pilar Vega, tía de la menor, a EL TIEMPO en su momento.
Días después, el 12 de enero, las autoridades encontraron un cuerpo en avanzado estado de descomposición en la vereda El Ciral, en una zona rural de Sogamoso.
El alcalde de la ciudad, Mauricio Barón, confirmó que la trágica noticia se trataba del caso de la menor de edad días después, sobre el 19 de enero: "Tenemos que informar que lamentablemente el cuerpo encontrado días pasados en la vereda El Ciral corresponde a los restos de la menor. Esto nos lo ha informado el Cuerpo Técnico de Investigaciones".
El hallazgo desató una ola de conmoción. Mayerly, la hermana mayor de Sarita, expresó su dolor en redes sociales: "Mi angelito bello, te amo mi princesa. Mi princesita, te amaré toda mi vida, mi angelito bello".
Sarita Vargas había sido reportada como desaparecida el 25 de diciembre en Sogamoso. Foto:Redes sociales
De hecho, las sospechosas sobre el cuerpo venían incrementándose. Blanca Sierra, abuela de la menor, explicó que los tenis hallados junto al cuerpo coincidían con los de la niña. "Era ella, no había duda. Fue un golpe muy duro para nuestra familia", comentó.
Se debe destacar que por ahora, las circunstancias del deceso están bajo reserva, pues hay un proceso investigativo en curso. Las pruebas forenses y la investigación del CTI han determinado que Sarita fue abordada tras salir de su casa y trasladada en motocicleta hasta la vereda donde posteriormente fue hallada sin vida.
Un testigo, cuya identidad no ha sido revelada por seguridad, aseguró haber visto a la menor en compañía de un hombre en una motocicleta la madrugada del 25 de diciembre.
El primer sospechoso: las pruebas que tenían en su contra
Capturado por desaparición de Sarita Vargas no aceptó cargos. Foto:Fiscalía General de la Nación
Días después del hallazgo del cuerpo, las autoridades capturaron a Juan Carlos Rodríguez Vargas, primo de Sarita, quien se convirtió en el principal sospechoso del crimen.
Según la Fiscalía, "el hoy procesado, quien es familiar de la víctima, se encontró con ella en un sector conocido como Vanegas y, a bordo de una motocicleta, la llevó a la vereda El Ciral".
Durante las investigaciones, se realizaron allanamientos en su vivienda y en la de otros familiares. La moto de Rodríguez Vargas fue una de las principales pruebas en su contra. En ella se hallaron rastros que confirmaban que la menor había sido transportada en dicho vehículo.
Sarita Vargas desapareció en Sogamoso. Su primo, quien participó en marchas, fue capturado. Foto:Redes sociales
A pesar de las pruebas, el sospechoso negó en repetidas ocasiones su implicación. "Negó en varias oportunidades haber tenido contacto con la menor de edad el día en el que ocurrieron los hechos", indicó la Fiscalía.
Pese a sus declaraciones, el ente investigativo afirmó que "los elementos materiales probatorios y las evidencias recopiladas por un equipo especializado del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Policía Nacional que asumió la búsqueda dan cuenta de que el hoy procesado habría tenido contacto con la niña antes de su desaparición"
Con estas y otras pruebas, se ordenó su captura y el joven de 23 años, quien vivía en la vereda Cartagena, de Firavitoba, mismo municipio donde la familia de Sara departió en Navidad, fue detenido y enviado a prisión bajo el cargo de desaparición forzada. Sin embargo, la Fiscalía dejó abierta la posibilidad de imputarle también el delito de feminicidio a medida que avanzaran las pesquisas
REDACCIÒN ÙLTIMAS NOTICIAS.