El general (r) Pedro Arnulfo Sánchez asumiría como nuevo Ministro de Defensa en reemplazo Iván Velásquez. Ante esto, la senadora por el Centro Democrático María Fernanda Cabal le envió una carta abierta a Sánchez y este le respondió de vuelta.
Este 22 de febrero, María Fernanda Cabal publicó en X una carta dirigida al ministro de Defensa entrante. La senadora comenzó enviándole sus "mejores deseos en el desafío que sume al frente del Ministerio de Defensa".
Designado ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez. Foto:Sergio Acero, EL TIEMPO
En la misiva, Cabal aseguró estar "convencida de que su capacidad y compromiso serán determinante para conducir nuestras Fuerzas Armadas hacia la victoria sobre el terrorismo y el crimen organizado".
También, recalcó que Colombia atraviesa complicados momentos en materia de seguridad, con la amenaza de grupos al margen de la ley como las Farc, el Eln, el Clan del Golfo, así como bandas criminales y carteles de droga nacionales y extranjeros.
"No hay espacio para concesiones con el terrorismo ni para vacilaciones con la defensa de Colombia. Es fundamental conservar a los generales más antiguos de la cúpula, cuya experiencia y liderazgo serán clave para fortalecer la capacidad de respuesta de nuestras Fueras Armadas", agregó Cabal.
Concluyó su carta enfatizando en que "es hora de un verdadero ministro de Defensa que recomponga lo que el saliente jamás tuvo capacidad de hacer" y terminó deseándole éxitos en su nueva misión. "Confío en su determinación y en el compromiso de nuestros soldados y policías para recuperar el control del territorio, restaurar el orden y devolverles a los colombianos la seguridad que merecen", terminó diciendo.
Pedro Sánchez le responde a María Fernanda Cabal
Ante esto, a las pocas horas, el ministro entrante le respondió a la senadora: "Agradezco sus palabras y buenos deseos para que alcancemos la paz y la seguridad del país, un propósito que no tiene color ni partido político, sino un sentido humano y patriótico", comenzó escribiendo en X.
También, señaló que aunque los soldados y policías no han descansado en su labor, es "evidente que los grupos armados y delictivos, alimentados por el narcotráfico y auspiciados por la corrupción, han traicionado a nuestro pueblo y a la paz". Por lo que aseguró que la fuerza legítima del Estado trabajará para proteger a los colombianos, respetando los derechos humanos, la constitución y la ley.
"Si nos unimos todos los colombianos en este propósito, lo lograremos más fácil y más rápido. Los buenos somos más", finalizó Sánchez.
Luego, Cabal agradeció al general (r) por su respuesta. "Así es, los buenos somos más", concluyó.
Elim J Alonso
Periodista de EL TIEMPO