En los últimos meses, la comunidad latina en Estados Unidos ha ganado protagonismo, pues las leyes migratorias se han fortalecido con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Las redes sociales se han convertido en plataformas donde se conocen historias de latinos que trabajan por cumplir el llamado ‘sueño americano’.
En los últimos días, por medio de TikTok, se conoció un video que ha generado gran controversia. Las imágenes muestran el momento en el que el conductor de un vehículo de carga fue retenido en el parqueadero de una tienda Target; las causas: haber pronunciado de forma incorrecta el nombre de quien lo atendió.
En la grabación, compartida por la cuenta ‘@xxrenzoxx21’, el hombre denunció haber sido retenido en la zona de carga de un Target por parte de una empleada de nombre Sarah, e indicó que la mujer se molestó porque él no pronunció su nombre de forma anglosajona.
En el metraje, que ha ganado gran popularidad y generado controversia, se puede ver a la mujer lucir un uniforme de color rojo, característico de la cadena minorista de tiendas Target, quien le discute por ‘error’ de pronunciación en el nombre y se niega a abrir la puerta del parqueadero.
“Por no decirle el nombre como suena en inglés, esta muchacha Sarah se enojó y me hizo perder mi trabajo”, escribió el hombre en el video donde denuncia lo ocurrido.
Asimismo, aseguró que acudió al lugar porque se desempeña como conductor de vehículos de carga y tenía pendiente entregar una mercancía en dicho local comercial.
“El daño que se hacen entre los hispanos. La discriminación de esa señora, miren”, denuncia Renzo en el video publicado en su cuenta de TikTok.
Tras las declaraciones de Renzo y ante la falta de tolerancia de la mujer, quien ya se alejaba, dio media vuelta y continuó con los ataques verbales.
En el video, que tiene casi 2 millones de visualizaciones, se escuchó a la mujer decir: “No hay discriminación. You’re a liar [eres un mentiroso]”. Tras la acusación, Renzo le respondió: “No, yo hablo lo básico. Discriminación, la demanda que le voy a hacer. Sara se llama”, esto generó una nueva reacción de la empleada, quien le aclaró que su nombre se pronuncia “Sarah”, enfatizando en la pronunciación inglesa.
En un segundo video, el hombre explicó que la mujer le exigió abandonar el área de carga del establecimiento, situación que le impedía la correcta realización de sus labores, por lo que le respondió: “Yo voy a presentar cargos, lo lamento, pero voy a presentar cargos por la discriminación que usted está teniendo conmigo. Espero que tenga un buen abogado”.
Asimismo, se pudo conocer el desenlace de lo ocurrido, pues tras varios minutos de discusión, Renzo logró salir de la zona de carga y, mientras se dirigía a su vehículo, Sarah lo persiguió para “anotar el número de placas” del camión.
La gran popularidad de las publicaciones ha iniciado un debate sobre la discriminación y falta de tolerancia, pues los internautas sugieren “recordarle a la mujer que ella no es estadounidense” y debería ser empática con la comunidad latina.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO