El pasado viernes 4 de abril, alrededor de las 6p.m, se registró en Bello (Antioquia) un violento ataque en el que Sara Millerey fue brutalmente agredida. Según informó el cuerpo de Bomberos de Bello y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, la víctima fue hallada en la quebrada La García, con signos claros de una agresión extrema: fracturas en extremidades y evidentes marcas de violencia.
Integrantes del cuerpo de bomberos fueron los encargados de adelantar las labores de rescate de Sara. Los oficiales sacaron a la mujer de la quebrada y la remitieron al Hospital La María, de Bello.
Sara Millerey, mujer transgénero asesinada en Antioquia. Foto:redes sociales
Alias Teta, a la cárcel
A pesar del esfuerzo de 1os profesionales médicos del centro asistencial, Sara falleció a raíz de la gravedad de 1as heridas que le fueron infringidas.
Según el reporte clínico elaborado por el Hospital La María, Sara ingresó a las instalaciones en estado crítico, con politraumatismo contuso por agresión, trauma cerrado de tórax, fracturas costales, lesiones en extremidades con fracturas de huesos largos, hipotermia y un episodio de posinfarto,
Este crimen causo revuelo a nivel nacional y en ese sentido, la Fiscalía General de la Nación se apersonó de las investigaciones relativas al caso a través del fiscal nacional especializado en asuntos LGBTIQ+.
Así, el pasado 30 de abril fue capturado el primero de los presuntos responsables por el crimen de la mujer. El indiciado fue identificado como Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias Teta o Teté, quien haría parte del grupo delincuencial organizado 'Los Mesa' que tiene operación en el norte del área metropolitana.
Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias Teta Foto:Fiscalía General de la Nación
Al señalado agresor le imputaron los delitos de homicidio agravado y tortura, a los cuales no se allanó y fue enviado a prisión por el juez asignado al caso.
"La investigación orientada por un fiscal de la Seccional Medellín da cuenta de que alias Teté y otros hombres señalados de ejercer ilegalmente control social por varias conductas delictivas que se presentaban en el sector, al parecer, se llevaron a la víctima a un solar, la torturaron ocasionándole heridas de gravedad en el tórax, los brazos y las piernas, y la arrojaron a la quebrada La García, en el barrio Playa Rica", informó la Fiscalía.
Segundo capturado
Ahora, EL TIEMPO conoció en exclusiva que en la tarde de este sábado 24 de mayo, las autoridades de la ciudad de Medellín dieron con la captura de otro de los presuntos implicados en el asesinato de la mujer a comienzos del mes de abril.
Según una fuente enterada, a eso de las 4 de la tarde de este sábado, fue procesado por miembros de la Sijin otro de los miembros de la organización criminal que habría cometido el crimen de odio contra Sara.
Funeral de Sara Millerey González. Foto:Archivo particular
A pesar de que no se ha revelado la identidad del hombre, quien se encontraría a la fuga desde el día de la muerte de la mujer, esta fuente le reveló en exclusiva a EL TIEMPO que se trata de un hombre de entre 25 y 30 años, quien destaca físicamente por tener cabello largo.
Además, este medio también conoció que el hombre ya habría sido capturado semanas atrás, sin embargo, habría logrado escapar.
Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de la Sijin, anuncien la captura del que sería el segundo de los presuntos responsables de la tortura y muerte de Sara Millerey el pasado 4 de abril.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Los tres video clave del secuestro del niño de Jamundí. Foto: