Luego de 38 años, el exnarcotraficante Carlos Lehder volvió a poner sus pies en la que fuera una de sus propiedades más emblemáticas, la Posada Alemana, ubicada en el área rural de Salento, Quindío.
Al parecer, la visita se dio este fin de semana, y aunque el sitio actualmente es propiedad del departamento, Lehder traspasó el cerramiento y recorrió las ruinas de este lugar que fue famoso en la década de los 80s.
La visita de Carlos Lehder a la Posada Alemana
En redes sociales han circulado algunas fotografías de Lehder en su antigua finca. Se le vio caminando cerca de lo que queda de las cabañas construidas con estilo suizo y de las jaulas que alguna vez albergaron animales exóticos.
Carlos Lehder regresa a la Posada Alemana luego de casi 40 años. Foto:Redes sociales
En las imágenes se le ve sonriente posando en este sitio donde solo quedan los despojos de lo que alguna vez fue como su templo y actualmente está abandonado.
El estado actual de la Posada Alemana, en Quindío
El paso del tiempo y los efectos del clima generaron que parte de la estructura colapsara. También ha sido saqueada en varias ocasiones y solo quedan las ruinas de las cabañas, la discoteca, el restaurante Bávaro y las jaulas.
De la famosa estatua de John Lennon, construida por Rodrigo Arenas Betancur y que habría costado unos 400 millones de pesos de la época, no quedó ni rastro. No obstante, en su libro Vida y muerte del cartel de Medellín, Lehder deja entrever que posiblemente sabe el paradero de esta escultura.
En el departamento se especulaba si el exnarco visitaría este lugar, considerado como uno de los símbolos de su riqueza, pero que le fue incautado luego de su captura y extradición a Estados Unidos.
Gobernación de Quindío, dueña de Posada Alemana
Aunque su familia trató de recuperarlo en su momento, no fue posible y por años estuvo en manos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), hasta que en marzo de 2020, y tras autorización del Gobierno nacional, fue entregado al departamento para que se construyera un proyecto turístico.
De hecho, su hija, Mónica Lehder, participó en la entrega simbólica del lugar en 2020.
“Nosotros estuvimos en extinción de dominio desde el 2001, duramos 19 años en esa batalla, por decirlo de alguna manera, pero no siento que la hayamos perdido. Siento que el Quindío ganó y se va a construir un hermoso proyecto, y me dieron la oportunidad de estar aquí en la entrega oficial del bien, y eso demuestra cómo ha cambiado el panorama y cómo me ven a pesar de ser la hija de Carlos Lehder’’, dijo Mónica Lehder en la entrega del predio en 2020.
Carlos Lehder visitó la Posada Alemana. Foto:César Melgarejo / Laura Sepúlveda / Archivo particular
Luego de su detención a su llegada a Bogotá en marzo pasado, a Lehder se le ha visto paseando por su natal Quindío y llevando una vida normal en Armenia, ciudad donde nació hace 75 años.
Se ha dejado ver en algunos lugares e incluso le han pedido fotografías que luego han circulado en redes sociales, como sucedió en un café ubicado en el parque Sucre de Armenia.
También se conocieron algunas fotografías de Lehder en un conocido restaurante del norte de la capital quindiana.
El exnarco aseguró que estará en el Quindío unos meses y luego regresará a Alemania.
También le puede interesar:
¿Qué pasa en Cali y el Valle del Cauca? Foto: