El estudio, realizado por investigadores de la facultad de medicina de la Universidad de Tohoku en Japón, concluyó que el mes de nacimiento de una persona podría estar relacionado con el sobrepeso y la hipertensión.
Según el informe, las personas concebidas en los meses más fríos tienen más grasa parda activa, un tipo especial de grasa que quema calorías para generar calor, en lugar de almacenarlas como lo hace la grasa blanca.
La función principal es mantener la temperatura corporal, especialmente en condiciones de frío. Esto significa que las personas tienen un mayor consumo de energía y potencialmente un índice de masa corporal (IMC) más bajo y grasa peligrosa alrededor de los órganos internos.
Los nacidos en verano tienen más probabilidades de ser más pesados al nacer y más altos. Foto:Istock
"En hombres, el IMC y la prevalencia de obesidad variaron en función del mes de nacimiento y fueron mayores entre aquellos nacidos entre enero y junio que entre los nacidos entre julio y diciembre", aseguró el estudio.
Este estudio se suma a una investigación, publicada en 'Elsevier' en 2015, allí se afirmó que los nacidos en verano tienen más probabilidades de ser más pesados al nacer y más altos como adultos que los nacidos en los meses más fríos.
El IMC más alto en la adultez está asociado con un mayor riesgo de hipertensión Foto:iStock
Los investigadores encontraron que un peso al nacer más bajo y un IMC más alto en la adultez están asociados con un mayor riesgo de hipertensión. Esto sugiere que factores desde el nacimiento, como el peso, combinados con el estado de peso en la adultez, pueden afectar la probabilidad de desarrollar hipertensión.
¿Qué posibildad hay de tener sobrepeso o hipertensión según su mes de nacimiento?
- Enero: incierto
- Febrero: no
- Marzo: no
- Abril: no
- Mayo: no
- Junio: incierto
Las personas que fueron concebidas durante las estaciones frías presentan mayor tejido adiposo Foto:iStock
- Julio: incierto
- Agosto: incierto
- Septiembre: sí
- Octubre: sí
- Noviembre: sí
- Diciembre: incierto
De la misma manera, el estudio puntualizó que la grasa parda se activa con la exposición al frío. Por lo que los padres que estuvieron expuestos a mayores oscilaciones de temperatura y temperaturas más bajas justo antes de la concepción, pudieron tener hijos con Índice de Masa Corporal más bajo.
Raffaele Teperino, del Centro Alemán de Investigación en Salud Ambiental, dijo: "La salud de los padres durante la concepción y la gestación puede afectar el desarrollo y la salud de la descendencia".
El impacto de factores como el estado de vitamina D y los cambios hormonales también contribuyen. Foto:iStock
Según el estudio, las personas que fueron concebidas durante las estaciones frías presentan una mayor actividad del tejido adiposo pardo, un mayor gasto energético, un índice de masa corporal más bajo y una menor acumulación de grasa visceral.
"Se debe considerar el impacto de factores como el estado de vitamina D, los cambios hormonales durante la gestación y la dieta materna o en la epigenética fetal.", puntualizó la revista Nature.