Explicativo
El alcalde Dumek Turbay anunció un plan para que los turistas puedan reportar irregularidades.
Son muchos los casos de estafas que se conocen por redes sociales. Foto: iStock - Redes sociales

PERIODISTA19.05.2025 07:40 Actualizado: 19.05.2025 07:58
Los sobrecostos de la comida, transporte, cerveza y atracciones se han convertido en uno de los principales problemas para los turistas de Cartagena, quienes utilizan las redes sociales para denunciar este tipo de actos deshonestos.
Es por esto que el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay anunció una estrategia con la que pretende dar fin a este tipo de estafas, que ha hecho que el turismo en la capital de Bolívar se vea afectado, pues la Ciudad Amurallada es uno de los principales destinos cuando los viajeros buscan pasar unos días de esparcimiento cerca al mar.
Son muchos los casos de estafas que se conocen por redes sociales. Foto: EFE
Limonadas de coco a 7 millones de pesos, piña colada a 125 mil pesos, plato de pargo rojo a 295 mil pesos, son algunos de los casos de cobros excesivos que se han conocido por medio de las plataformas digitales. Este tipo de estafas afecta a colombianos y visitantes extranjeros.
Debido a la situación, que se ha repetido en múltiples ocasiones, la alcaldía de Cartagena, en cabeza de Dumek Turbay, informó que entrará en funcionamiento una estrategia para reducir este tipo de fraudes.
“La principal sugerencia, para todos los efectos, es que pidan la lista de precios y pregunten los costos antes de consumir”, dijo el mandatario local.
La estrategia para evitar cobros excesivos en Cartagena
“¡No más mojarras caras en Cartagena!”, fue la frase con la que Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad, anunció una nueva herramienta tecnológica que estará a disposición de los visitantes y por donde podrán denunciar estafas en restaurantes, atracciones turísticas de la playa, el centro histórico y servicio público.
Uno de los casos de estafa en Cartagena conocidos en redes sociales. Foto:Redes sociales
‘Titán Chat’, un chatbot de WhatsApp, es el canal por donde los visitantes de Cartagena pueden denunciar de manera directa cualquier tipo de problema relacionado con seguridad, fraudes y emergencias. Desde la Alcaldía anunciaron que estará disponible 24/7 y quienes lo utilicen recibirán ayuda de manera inmediata.
“Te va a contestar con inteligencia artificial. Puedes consultar el precio antes de consumir para saber cuánto debes pagar”, explicó Jaime Hernández Amín.
Jaime Hernández Amín explica cómo funciona la herramienta. Foto:Redes sociales
“En caso de que se pongan agresivos e intimidantes para que paguen lo injusto, pon la denuncia por chat y va a llegar la Policía lo antes posible. Si ya pagaste lo injusto y abusaron con los precios, pon la denuncia. Llegaremos con la Policía para que devuelvan la plata o se cierre el establecimiento comercial”, agregó el funcionario.
Durante la presentación de la estrategia, con la que buscan disminuir los casos de cobros excesivos, estafas y aumentar el turismo, indicaron que ‘Titán Chat’ está conectado a la Secretaría del Interior, la Secretaría de Turismo, Policía, Fiscalía, Bomberos, personal de salud, educación, salvamento, Control Urbano y Gestión del Riesgo, lo que garantiza la atención adecuada de cada caso registrado.
Los turistas y locales que deseen acceder a este servicio, pueden hacerlo utilizando la línea de WhatsApp 3042511127.
“Es tan sencillo como agregar un contacto de WhatsApp, escribirle y recibir una respuesta inmediata, a cualquier hora”, puntualizó el director de Distriseguridad.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.