El presidente Gustavo Petro reaccionó por primera vez a la radicación de una reforma laboral proveniente del Partido Liberal, propuesta que pone al Ejecutivo en un difícil escenario, puesto que le sale un duro reto a la consulta popular. Aunque cuestionó la versión, el mandatario dice estar abierto al diálogo.
El jefe de Estado criticó en primer lugar lo que considera una contradicción de la colectividad roja, pues el senador liberal Miguel Ángel Pinto fue clave en la construcción de la ponencia de archivo que hundió la reforma del Gobierno en la Comisión Séptima de Senado.
Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Joel_Gonzalez
"Es un contradicción profunda del liberalismo. Los abanderados de la reforma laboral más progresista de Colombia en 1936, se convirtieron en manos del senador Pinto en los verdugos del pueblo trabajador", aseveró.
"Si querían ayudar al pueblo ¿por qué el presidente del partido no le ordenó al senador Pinto que introdujera los cambios que quisieran, al proyecto y no lo archivara como hizo?", agregó el mandatario.
La versión de la colectividad liderada por el expresidente César Gaviria contiene apenas cuatro artículos y acoge los puntos de mayor interés de la propuesta: mayor jornada nocturna y aumento en la remuneración de festivos y dominicales.
César Gaviria, expresidente de Colombia y director del Partido Liberal Foto:Claudia Rubio. EL TIEMPO
Sin embargo, el presidente Petro apunta que el proyecto liberal no garantiza estabilidad laboral. "Ahora lo presentan de nuevo, ya recortado, sin estabilidad laboral, sin madres comunitarias, sin ayudas a la mujer trabajadora menstruante. ¿Por qué entonces el liberalismo, no pide que se apruebe la apelación y se continúe la discusión em la plenaria del Senado en último debate?", sostuvo.
A pesar de sus cuestionamientos, abrió la puerta al diálogo. "Sin embargo, estoy dispuesto a dialogar con el Partido Liberal sobre su proyecto de reforma laboral, los espero", concluyó.
El versión de la reforma laboral de los liberales supone un reto para la consulta popular pues el texto de preguntas que debe discutir el Senado no ha llegado, pero el presidente Petro siempre hizo énfasis en que se iba a preguntar sobre el inicio de la jornada nocturna y los festivos. Si hay un proyecto que se está moviendo en el Legislativo con esas intenciones, es muy difícil que el Senado apruebe una propuesta de consulta popular.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política