Estos son los tiempos de espera estimados para una cita de visa en Colombia tras anuncio de demoras

hace 3 horas 16

Tras el anuncio que dio el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre la demora de los trámites migratorios y en la obtención de la vida, los colombianos se preguntan cuánto es el tiempo que verdaderamente tienen que esperar para conseguir el documento.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia tiene en su página web oficial los tiempos estimados para la espera de la cita de una entrevista para la visa. A este viernes 23 de mayo, la más demorada es la categoría 'No Residentes de Colombia o Venezuela'. 

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto:EFE/EPA/WILL OLIVER

Los tiempos de espera estimados para la cita de visa

Según la Embajada de Estados Unidos en Colombia, los tiempos de espera estimados, a corte de este 23 de mayo, para la cita de una entrevista de visa de No inmigrante son:

  • B1/B2: 398 días
  • F/M/J: 20 días
  • Petición (H, L, O, P): 24 días
  • No Residentes de Colombia o Venezuela (todas las categorías de visa): 634 días
  • Exención de Entrevista: 4 días

Visa

Tiempos de espera estimados para las citas. Foto:Embajada de Colombia en Estados Unidos

Tipos de visa americana y para qué sirve cada uno

Las visas para no migrantes son las siguientes:

  • Atleta, aficionado o profesional (compitiendo solo por premios en metálico): categoría B-1.
  • Au pair (visitante de intercambio): categoría J. Necesita aprobación en el Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Sevis).
  • Visitante de negocios: categoría B-1.
  • Tripulante: categoría D.
  • Diplomático o funcionario de un gobierno extranjero: categoría A.
  • Empleado doméstico o niñera (debe acompañar a un empleador extranjero): categoría B-1
  • Empleado de una organización internacional designada o de la Otan: categoría G1-G5, Otan.
  • • Visitante de intercambio: categoría J. Necesita aprobación (Sevis).
  • Personal militar extranjero estacionado en los Estados Unidos: categoría A-2.
  • Extranjero con habilidad extraordinaria en ciencias, artes, educación, negocios o atletismo: categoría O. Aprobación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (Uscis) de una petición o solicitud.
  • Visitante de intercambio cultural internacional: categoría Q. Aprobación (Uscis) de una petición o solicitud.
  • Tratamiento médico, visitante por: categoría B-2.
  • Medios de comunicación, periodista: categoría I.
  • Atleta, artista, animador: categoría PAG. Aprobación (Uscis) de una petición o solicitud.
  • Médico: categoría J, H-1B. Necesita aprobación (Sevis).
  • Profesor, erudito, profesor (visitante de intercambio): categoría J. Necesita aprobación (Sevis).
  • Trabajador religioso: categoría R. Necesita aprobación (Uscis).

Visa

La visa es un requisito para ingresar a los Estados Unidos. Foto:iStock

  • Estudiante: académico, vocacional: categoría F, M. Necesita aprobación (Sevis).
  • Trabajador agrícola temporal: categoría H-2A. Debe obtener una certificación laboral extranjera del Departamento de Trabajo de EE. UU. Antes de presentar una petición ante el Uscis.
  • Trabajador temporal que realiza otros servicios o labores de carácter temporal o estacional: categoría H-2B. Debe obtener una certificación laboral extranjera del Departamento de Trabajo de EE. UU. Antes de presentar una petición ante el Uscis.
  • Turismo, vacaciones, visitante de placer: categoría B-2.
  • Capacitación en un programa que no sea principalmente para el empleo: categoría H-3. Necesita aprobación (Uscis).
  • Comerciante por tratado / inversionista por tratado: categoría mi.
  • Transitando los Estados Unidos: categoría C.
  • Víctima de la trata de personas: categoría T. Necesita aprobación (Uscis).
  • Visa de no inmigrante (V) para cónyuge e hijos de un residente permanente legal (LPR): categoría V.
  • Renovaciones en los EE. UU. - Visas A, G y Otan. (N / A).

.

Si los documentos están mal, la persona debe reprogramar la cita. Foto:iStock

Las visas para migrantes son las siguientes: 

  • Cónyuge de ciudadano estadounidense: categoría IR1, CR1.
  • Cónyuge de un ciudadano estadounidense que espera la aprobación de una petición de inmigrante I-130: categoría K-3.
  • Prometido (a) para casarse con un ciudadano estadounidense y vivir en EE. UU.: categoría K-1 *.

¿Y el mundial?

Las declaraciones de Marco Rubio fueron concretas. Estados Unidos está "buscando maneras de hacer turnos dobles en algunas de nuestras embajadas alrededor del mundo debido a los requisitos de visa". 

Sin embargo, "si usted todavía no ha solicitado una visa desde Colombia, probablemente usted no llegará a tiempo para el Mundial, a menos que hagamos turnos dobles", puntualizó el funcionario estadounidense.

Administración del presidente Trump habló de visas para el Mundial.

Administración del presidente Trump habló de visas para el Mundial. Foto:EFE / iStock

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ

Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo