Estos son los millonarios contratos que ha firmado el Senado en el arranque de un año decisivo para las reformas

hace 3 meses 32

En febrero se reactivan las labores en el Congreso y ya el Senado de la República empezó a afinar los últimos detalles de cara a lo que será este nuevo año.

Además, del millonario convenio con la Unidad Nacional de Protección (UNP) para asignarle camionetas blindadas y escoltas a los congresistas por más de 24 mil millones de pesos, se le suman otros cuatro contratos más que ya firmó el Senado.

El convenio entre la UNP y el Senado va hasta junio de 2025.

El convenio entre la UNP y el Senado va hasta junio de 2025. Foto:Archivo particular

Los contratos de televisión

Antes de que empezara el periodo de receso la corporación dejó listo, el 13 de diciembre, un contrato para “prestar el servicio de operación y producción de contenidos del canal del Congreso de la República”.

Al proceso de selección se presentaron Telepacífico, RTVC, Canal Tro y Telecaribe. Este último fue el elegido para realizar la producción y operación del Canal del Congreso hasta el 31 de diciembre de 2025.

El contrato 1452- 2024 asciende a los 11.745 millones de pesos y fue firmado por Astrid Salamanca en calidad de directora general del Senado de la República.

Este es el contrato del Senado con Telecaribe.

Este es el contrato del Senado con Telecaribe. Foto:Archivo particular

Este mismo contrato para el primer periodo del 2024 ascendió a los 4.817 millones de pesos y fue firmado con el Canal Regional De Televisión Teveandina.

EL TIEMPO conoció que además del contrato del canal del Congreso se firmó el 19 de diciembre el 1455- 2024 para “prestar el servicio de pre-producción y producción de productos audiovisuales para el senado de la república”.

En este proceso de selección también fue elegido Telecaribe y asciende a los 2.943 millones de pesos. El contratista tendrá que realizar productos de hasta 30 minutos, dos durante la vigencia restante del año 2024 y 52 productos para la vigencia 2025.

A la licitación se presentaron Canal Tro Televisión Regional del Oriente Ltda, Canal Regional de Televisión del Caribe Ltda, Telecaribe, Canal de Televisión Pública del Occidente Telepacífico, Sistema de Medios Públicos RTVC, Canal Regional de Televisión Teveandina S.A.S. (Canal Trece).

congreso

Congreso Foto:iStock

Dentro de estos contratos también resalta otros firmados a finales de 2024 con la empresa Geocapital S.A. por un valor de 8.615 millones de pesos para el “suministro, instalación y funcionamiento de equipos y elementos para la ampliación, modernización y actualizar sistema video del Senado”.

El arrendamiento de los nuevos espacios

El Senado también suscribió dos contratos para el arrendamiento de espacios. El primero de estos fue el 18 de diciembre por más de 131 millones de pesos.

Se trata del contrato 1453-2024 que va hasta el 15 de diciembre de 2025 con la sociedad Leddy Edith Barbosa de Peralta e hijos S EN C, en donde el Senado arrendó un espacio en la carrera 5 # 10-69 para el funcionamiento Comisión de Derechos Humanos y audiencias.

Este diario estableció que con esta sociedad el Senado ha contratado desde 2019.

Además de este contrato, para esta nueva legislatura, también arrendaron con la sociedad Ediciones Fondo de Cultura Económica S.A.S “un espacio entre 1.110 a 1.115 mts2 y una bodega de mínimo 200mt2 para el funcionamiento de unas oficinas del Senado”.

El contrato 1459-2024 fue por 1.394 millones de pesos por lo que el Senado pagará alrededor de 116 millones de pesos por el arriendo de cada mes. El inmueble está ubicado en entre la calle 11 # 5 - 60 y carrera 6 # 11 – 20.

Le puede interesar

 Petro critica al Banco de la República por reducir tasas de interés

Colombia en 5 Minutos. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo