Cuidar las plantas de interior puede resultar más sencillo con un ingrediente que muchas personas ya tienen en casa: el bicarbonato de sodio.
De acuerdo con un artículo publicado por AD Magazine, este compuesto no solo ayuda a mantener la buena apariencia de las plantas, sino que también protege frente a hongos y plagas.
¿Qué beneficios ofrece el bicarbonato?
El bicarbonato de sodio, conocido principalmente como antiácido para el tratamiento de problemas estomacales, ha mostrado eficacia en el ámbito de la jardinería. Según el medio citado, su uso diluido en agua con unas gotas de jabón puede ser eficaz para reducir el crecimiento de hongos en las plantas.
Además, AD Magazine destaca que, al disolverse en agua, el bicarbonato incrementa la presencia de dióxido de carbono, un elemento esencial en el proceso de fotosíntesis. Esto puede traducirse en plantas más fuertes, con mayor desarrollo foliar.
Expertos indican que, es importante tener precaución al usar mezclas caseras. Foto:iStock
Otro uso relevante es su aplicación para controlar el crecimiento de malezas. Al esparcirlo sobre el césped no deseado, se pueden inhibir nuevos brotes.
Asimismo, actúa como repelente natural contra insectos como hormigas, cucarachas y babosas. Basta con distribuir una pequeña cantidad en la tierra del jardín para observar sus efectos.
Cómo aplicarlo correctamente
Para aprovechar sus beneficios, se recomienda mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio con agua y unas gotas de jabón líquido.
Esta preparación puede rociarse sobre las hojas o directamente en el sustrato, dependiendo del objetivo específico: control de hongos, refuerzo del crecimiento o eliminación de plagas.
Cuide sus plantas. Foto:iStock
¿En qué plantas no se recomienda usar bicarbonato de sodio?
Aunque el bicarbonato de sodio puede ser útil en el cuidado de muchas plantas, no todas las especies lo toleran bien. Algunas plantas tienen características específicas que las hacen sensibles a este compuesto, incluso cuando se aplica en pequeñas cantidades o de manera esporádica.
Entre las plantas en las que se desaconseja el uso de bicarbonato se encuentran:
- Helechos: son particularmente sensibles a los cambios en el pH del suelo y al exceso de sales, como las que aporta el bicarbonato, lo que puede afectar su desarrollo.
- Plantas carnívoras: requieren suelos muy ácidos y pobres en minerales. La alcalinidad del bicarbonato puede alterar estas condiciones y dañar la planta.
A estas plantas no debe echarle bicarbonato. Foto:iStock
- Orquídeas: muchas variedades poseen raíces delicadas que pueden verse afectadas negativamente por soluciones alcalinas o mal diluidas, lo que podría provocar quemaduras o estrés.
- Hortensias, azaleas y camelias: estas especies dependen de un suelo ácido para absorber nutrientes como el hierro. El uso de bicarbonato puede alcalinizar el sustrato e interferir con su nutrición.
Portafolio y La Nación (Argentina) / GDA.
Más noticias en El TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.