Conozca este simple hábito antes de dormir que combate el insomnio y regula la presión

hace 4 horas 16

Incluir una porción moderada de chocolate negro en la rutina nocturna puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, gracias a su contenido de compuestos que favorecen la producción de hormonas relacionadas con el descanso.

Según explicó la nutricionista maría Valero Carrera, en conversación con 'El País', el chocolate negro contiene triptófano, un aminoácido esencial que promueve la síntesis de serotonina, neurotransmisor que a su vez se convierte en melatonina, la hormona responsable de regular los ciclos de sueño. 

Además del triptófano, el chocolate negro aporta flavonoides, polifenoles y minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio. De acuerdo con la coach en salud Andrea Clusellas Tapia, citada en el medio previamente mencionado, estos nutrientes fortalecen el sistema inmunológico, contribuyen a reducir la inflamación, regulan la presión arterial y promueven un descanso más profundo.

Este alimento es posible encontrarlo en varios supermercados con varios porcentajes de cacao.

Este alimento puede ayudar a conciliar el sueño. Foto:iStock

Recomendaciones para una mejor rutina nocturna

Los beneficios del chocolate negro se potencian cuando se integran a una rutina nocturna saludable. Entre las recomendaciones más importantes se encuentran:

  • Establecer horarios regulares para dormir y despertar.
  • Crear un ambiente propicio en la habitación (oscuro, silencioso y fresco).
  • Desconectarse de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir.
  • Evitar cenas pesadas, alcohol y cafeína en las horas previas al sueño.
  • Realizar actividades relajantes como leer, meditar o tomar un baño caliente.

Dormir

Recuerde dormir lo suficiente para tener energía. Foto:iStock

Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, dormir bien es tan importante como llevar una dieta equilibrada o hacer ejercicio regularmente. Esta agencia advierte que los adultos deben dormir entre siete y ocho horas diarias, mientras que niños y adolescentes necesitan más descanso: entre 10 y 18 horas, dependiendo de la edad.

Una rutina de sueño deficiente puede aumentar el riesgo de enfermedades graves como accidentes cerebrovasculares, demencia, obesidad y trastornos cardíacos. Por ello, se insiste en evitar el uso prolongado de pantallas antes de acostarse, no dormir con el cabello mojado, y evitar siestas largas o tardías.

Dormir

Es importante tener una buena rutina del sueño. Foto:iStock

Un hábito simple, un gran impacto

El consumo moderado de chocolate negro, complementado con otras medidas saludables, puede ser una herramienta natural y eficaz para mejorar el descanso nocturno. 

Si bien no sustituye otros tratamientos en casos de insomnio crónico, sí representa una estrategia accesible para quienes buscan optimizar su calidad de vida a través de un mejor sueño.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo