Los conductores respetuosos de las normas de tránsito y que cometen muy pocas o ninguna infracción en Perú son premiados por las autoridades. Estos conductores modelo reciben varios beneficios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) creó el Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos en Perú, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y fomentar una conducción responsable.
El sistema, según el portal Infobae, castiga las infracciones de tránsito, pero también recompensa a los conductores que cumplen con las normas, incentivando una cultura de respeto y seguridad en las carreteras del país.
El objetivo del sistema es prevenir los accidentes de tránsito. Foto:iStock
Además, busca instaurar una cultura de respeto a las normas viales, incentivando a los conductores a comportarse de manera responsable para evitar las multas.
Así funciona el sistema
El sistema contempla beneficios, como bonificaciones de puntos para quienes no cometen infracciones en dos años, lo que genera un ambiente de motivación para mejorar el comportamiento en las carreteras.
Uno de los beneficios es una bonificación de 20 puntos que se entrega a los conductores que logren pasar dos años consecutivos sin cometer ninguna infracción. Este beneficio tiene un plazo de vigencia de 24 meses y se otorga a aquellos que no hayan acumulado puntos negativos en su historial de tránsito.
La bonificación reduce los puntos negativos acumulados por infracciones previas. Por ejemplo, si un conductor tiene 30 puntos negativos y obtiene 50 puntos de bonificación, su saldo de puntos negativos se reduciría a 20, lo que podría evitar sanciones adicionales.
Los conductores que han acumulado muchos puntos negativos pueden reducirlos tomando un curso de seguridad vial que se puede hacer de manera presencial o virtual. Si un conductor, por ejemplo, tiene 100 puntos acumulados, puede inscribirse en un curso de seguridad vial para reducir hasta 30 puntos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS