Las plantas, a través de la fotosíntesis, liberan oxígeno, lo que mejora la calidad del aire y tiene un impacto positivo en la salud mental. Este proceso, combinado con el simple hecho de observar su crecimiento y florecimiento, proporciona tranquilidad y una conexión especial con la naturaleza.
A continuación, se presentan tres plantas que pueden ser sus aliadas para levantar el ánimo y aportar bienestar en su hogar.
Beneficios comprobados de las plantas en interiores
Según un estudio publicado en el Journal of Physiological Anthropology en 2015, citado por El País, interactuar con plantas de interior disminuye tanto el estrés psicológico como el fisiológico.
Los participantes que cuidaron plantas experimentaron una reducción en su presión arterial y describieron sentirse más relajados y cómodos, en comparación con aquellos que realizaron tareas en una computadora. Este descubrimiento no solo resalta el valor estético de las plantas en el hogar, sino también su capacidad para promover una sensación de bienestar y equilibrio emocional.
Tres plantas que contribuyen a mejorar el ánimo
Incluir estas especies en su espacio personal no solo embellecerá su hogar, sino que también fomentará un entorno más positivo y saludable:
1. Lirio de la paz (Spathiphyllum spp.)
Con sus características flores blancas, el lirio de la paz destaca por su capacidad para purificar el aire, lo que contribuye a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
De acuerdo con Arquitectura y Diseño, esta planta prospera en condiciones de luz indirecta y requiere riego regular, siendo ideal para áreas con iluminación moderada. Su presencia crea una atmósfera de calma y serenidad en cualquier espacio.
El lirio de la paz ayuda a reducir el estrés y mejora la atmósfera en casa. Foto:iStock
2. Caléndula (Calendula officinalis)
Esta planta se distingue por sus flores vibrantes en tonos anaranjados o amarillos, que aportan energía y vitalidad al hogar. Además de su impacto visual, es conocida por sus usos medicinales y por florecer durante gran parte del año.
Sus pétalos, que son comestibles, pueden ser empleados para decorar y dar sabor a platos caseros, lo que añade un toque especial a la cocina. La caléndula prospera en espacios bien iluminados con exposición solar directa, siendo fácil de cuidar y mantener.
La caléndula aporta color y vitalidad al hogar con sus flores brillantes. Foto:iStock
3. Geranios
Sus flores, que varían entre tonalidades de rojo, rosa y blanco, generan emociones positivas al transmitir entusiasmo y felicidad.
El suave aroma que desprenden es reconocido por sus propiedades relajantes, lo que ayuda a reducir el estrés y crea un ambiente más armónico. Estas cualidades hacen de los geranios una excelente opción para transformar cualquier espacio en un rincón lleno de energía y paz.
Los geranios generan emociones positivas con sus colores y aroma relajante. Foto:iStock
Plantas que transforman el hogar y el estado de ánimo
Adoptar estas plantas en su hogar no solo embellecerá su entorno, sino que también tendrá un impacto significativo en su bienestar emocional.
Estudios respaldan que la presencia de plantas con flores está asociada con la reducción del estrés, el aumento del ánimo y la creación de un espacio más saludable y equilibrado.
La planta ancestral que ayuda a mejorar la memoria, combate la demencia y fortalece el cerebro
ELIZABETH SANTANA
El Universal (México) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.