El 1 de abril, el comisionado del condado de Miami-Dade votó la eliminación de la fluoración de agua potable, con ocho votos a favor y dos en contra. La medida viene tras una controversia entre legisladores, que enfrentó a los que defendieron sus beneficios en la salud bucal y a los que señalaron que se trata de una neurotoxina que atañe al bienestar de los habitantes.
El Departamento de Salud de Estados Unidos indicó que la concentración recomendada en el suministro público es de 0,7 miligramos por litro. La alcaldesa del condado de Florida, Daniella Levine Cava, señaló que se plantea vetar la medida, para lo que tiene plazo hasta el 11 de abril.
¿Qué efectos puede causar esta medida en Miami?
La funcionaria hizo hincapié en los beneficios que puede traer la inclusión de fluoración en el agua potable. Así, destacó: "En 60 años, no tenemos evidencia de daño causado por los niveles de flúor que estamos utilizando". En tanto, resaltó que es beneficioso para la salud y la higiene dental.
Los contrarios a la inclusión de este componente en el suministro público alegaron que se trata de una "medicación forzada" a través del agua potable, que podría generar "problemas en el desarrollo infantil".
¿Qué ciudades de EE. UU. han tomado esta medida con el agua?
El estado de Utah fue el primero en tomar esta medida de eliminar el fluoruro en el agua potable, en marzo del 2024, con una vigencia a partir de mayo de este año. Recientemente, los legisladores de la ciudad de Timberville, en Virginia, votaron por unanimidad a favor de esta norma.
También se erradicó esta práctica en la ciudad de Florida Winter Haven, que se votó en noviembre del 2024 y entró en vigor en enero del 2025.