Escalada de tensión: Brasil critica el 'tono ofensivo' del Gobierno de Venezuela tras llamado a consultas a embajador en Brasilia

hace 3 meses 35

El Gobierno de Brasil criticó este viernes el "tono ofensivo" adoptado por el Ejecutivo venezolano, después de que Caracas llamó a consultas a su embajador en Brasilia y criticó el "intervencionismo" de las autoridades brasileñas.

Conforme a los criterios de

La Cancillería expresó en un comunicado su "sorpresa" por las manifestaciones de funcionarios venezolanos y dijo que los ataques personales "no se corresponden con la forma respetuosa con que el Gobierno brasileño trata a Venezuela".

La crisis entre ambos gobiernos se desató tras el veto brasileño al acceso de Venezuela a los Brics y los cuestionamientos a la reelección del presidente Nicolás Maduro.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al margen de la cumbre de los Brics en Kazán.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al margen de la cumbre de los Brics en Kazán.

Foto:AFP

Brasil no ha reconocido los resultados de las elecciones del 28 de julio ante la falta de un escrutinio transparente, en línea con otros países de América Latina, además de Estados Unidos y la Unión Europea. La oposición reivindica el triunfo de su candidato, Edmundo González Urrutia, y denuncia fraude.

En el centro de la controversia entre Caracas y Brasilia está el excanciller Celso Amorim, asesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien el Parlamento venezolano tiene previsto declarar como "persona non grata". 

Amorim fue observador en las presidenciales y dijo que la decisión en los Brics respondió a que Venezuela "rompió la confianza" tras esos comicios. Lo que desató el llamado al embajador de Caracas en Brasil.

"Se informa a la comunidad nacional e internacional que, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros se ha decidido convocar a consultas, de manera inmediata, al embajador Manuel Vadell", señaló un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores el martes, en el que indicó además que fue convocado el encargado de negocios de Brasil en Caracas.

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva.

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva.

Foto:AFP

El bloqueo a Venezuela fue impuesto durante la cumbre del bloque de los Brics, que Brasil cofundó en 2009, celebrada entre los días 22 y 24 de octubre en Kazán, Rusia.

(Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve).

Leer Todo el Artículo