Se están moviendo las campañas de cara a las elecciones presidenciales de 2026 y uno de los nuevos personajes que anunció su precandidatura, es el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, quien aseguró que buscará llegar a la Casa de Nariño, por medio del aval de un partido político.
En una entrevista con la revista Semana, Peñalosa, señaló que así como llegó a "recuperar" Bogotá tras la alcaldía de Gustavo Petro, lo hará con Colombia.
"Como buen político, estoy convencido de que sería el mejor presidente para sacar a Colombia adelante. Tengo además la experiencia de haber recuperado a Bogotá del desastre que dejó Petro y ahora toca hacer lo mismo a nivel nacional. Además, creo que aquí toca unirnos todos", aseveró el exalcalde.
Casa de Nariño. Foto:Presidencia
Y agregó: "Aquí la idea es hacer un buen grupo de personas que sean cuerdas (…) Y que la persona que tenga más posibilidades de ganar sea el candidato. Entonces, la idea es que haya un esquema de selección entre un grupo de personas que creamos en la seguridad, en la economía de mercado, la igualdad y las obras".
En esa línea, aseguró que no hará su postulación por firmas, sino que intentará hacer la candidatura mediante el aval de un partido político.
Asimismo, sobre la pregunta de cuándo se podría hacer la encuesta para elegir el candidato, aseguró que lo más tarde posible (entre octubre y diciembre) para que "les dé tiempo a los que están interesados en ir al Congreso de hacerlo".
Senado de la República. Foto:Senado
"El mecanismo ya se verá; si es una encuesta en diciembre, por decir algo, o si es directamente una consulta en marzo”, explicó.
"No quiero decir con quiénes se ha hablado, pero hay muchos, hay muchas personas muy valiosas que serían precandidatos. Creo que hay que hacer una gran coalición de los ‘cuerdos’, de los de los que creemos que hay que hacer un manejo técnico y gerencial, que construya igualdad y progreso", dijo en una conversación con Blu Radio.
Peñalosa, en 2011, fue candidato a la alcaldía de Bogotá, pero fue derrotado por Gustavo Petro. El 25 de octubre de 2015, fue elegido alcalde de la capital del país.
Además, fue precandidato presidencial del Partido Liberal en 2004. En 2014, fue elegido como candidato presidencial para las elecciones de ese año por la Alianza Verde en donde quedó en quinto lugar.
Le puede interesar:
Norma Hurtado habla del futuro de la reforma laboral Foto:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política