El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este miércoles que Rusia acepte sin "condiciones previas" un alto el fuego de 30 días y anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 2.000 millones de euros (2.150 millones de dólares).
Rusia no ha dado ninguna respuesta (a la propuesta del alto el fuego) y con sus actos ha mostrado su voluntad de guerra y de continuar su agresión
"Rusia no ha dado ninguna respuesta (a la propuesta del alto el fuego) y con sus actos ha mostrado su voluntad de guerra y de continuar su agresión", afirmó Macron en una rueda de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el Elíseo.
En la alocución bilateral, Macron elogió a Ucrania por haber "tomado el riesgo" de apostar por la paz.
Por su parte, Volodimir Zelenski, quien llegó a París un día antes de una cumbre con los aliados de Kiev y en un contexto de fuerte actividad diplomática en vistas a detener la invasión rusa, recibió con entusiasmo el anuncio y sugirió más sanciones contra Moscú.
"Las sanciones contra Rusia deben seguir vigentes y reforzarse mientras dure la ocupación rusa", aseguró durante la rueda de prensa conjunta.
El mensaje resuena con más fuerza al tener en cuenta que una de las condiciones del Kremlin para aceptar una tregua marítima y energética es, precisamente, el levantamiento de todas las sanciones que pesan sobre Moscú, algo que no es del agrado de Kiev.
Las sanciones contra Rusia deben seguir vigentes y reforzarse mientras dure la ocupación rusa
"En Moscú no se entiende otro lenguaje que el de la fuerza, eso es un hecho ", afirmó, en referencia al paquete de ayuda militar, y promoviendo una "diplomacia basada en la fuerza".
En la cumbre del jueves participarán los dirigentes de la "coalición de voluntarios", que buscan dar "garantías de seguridad" a Kiev.
Este grupo de países, liderado por Reino Unido y Francia, estudia la posibilidad de desplegar tropas de mantenimiento de la paz en Ucrania en caso de que se alcance un alto el fuego.
Según una fuente diplomática, más de una veintena de países de la Unión Europea y/o de la Otán, entre ellos Reino Unido, Canadá, Noruega y Turquía, han sido invitados a la cumbre.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (izq.), y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Foto:Ludovic MARIN / AFP
El martes, la presidencia francesa indicó que, en su reunión bilateral con Zelenski, Macron reiterará "que Francia tendrá como máxima prioridad la continuación e intensificación de su apoyo militar y financiero a Ucrania".
Más de tres años después de la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022, el ejército ruso sigue su ofensiva atacando ciudades y pueblos, mientras continúan las conversaciones con Estados Unidos.
'Russia shall have no right of say regarding the support we are providing and will provide Ukraine, nor shall they set the conditions'
Emmanuel Macron turns to Volodymyr Zelenskyy and tells him 'Ukraine deserves peace'https://t.co/2IiViAtyRb
📺 Sky 501 and YouTube pic.twitter.com/y4H6j5NN10
Con información de AFP y EFE