Explicativo
Expertos estiman que el valor del oro es de 80.000 millones de rupias pakistaníes, más de mil millones de pesos colombianos.
Río Indo. Foto: iStock

19.05.2025 15:57 Actualizado: 19.05.2025 17:08
Recientemente, se descubrió una reserva de oro en el río Indo, cerca de Attock, en Pakistán. Según un informe de Dawn, el descubrimiento se realizó mediante una prospección encargada por el gobierno. Este hallazgo ha impulsado planes de extracción, lo que podría suponer un impulso vital para el país.
De acuerdo con medios locales, los expertos han estimado que el valor del oro es de aproximadamente 80.000 millones de rupias pakistaníes, más de mil millones de pesos colombianos.
Tras el hallazgo, se determinó que el proyecto minero estará dirigido por la empresa estatal Servicios Nacionales de Ingeniería de Pakistán (NESPAK) y el Departamento de Minas y Minerales de Punjab.
"Se necesitan servicios de consultoría para preparar documentos de licitación y servicios de asesoría transaccional para nueve bloques de oro de placer a lo largo del río Indo en el distrito de Attock”, dijo Zargham Eshaq Khan, director gerente de NESPAK, citado por 'Dawn News'.
Sin embargo, los residentes de la zona también han comenzado a explotar el lecho del río Indo. Esta minería es en gran parte ilegal, y a menudo se utiliza maquinaria pesada para la extracción.
A raíz de esto, según un artículo del 'Times of India', el gobierno de Pakistán ha aplicado la Sección 144, una medida legal diseñada para prevenir la minería ilegal.
Por el momento, todavía se desconoce si el oro se podrá extraer o no. Además, el gobierno de Pakistán aún no ha emitido ninguna declaración oficial sobre el tema.
Río Indo. Foto:iStock
¿Por qué hay reservas de oro en el río Indo?
El río Indo es uno de los más antiguos y extensos del planeta, y tuvo un papel clave en el surgimiento de una de las civilizaciones más tempranas. La civilización del valle del Indo prosperó a lo largo de sus orillas entre los años 3300 y 1300 a. C., representando una etapa de notable desarrollo
Antes de la partición de 1947, el río se encontraba completamente dentro del territorio de la India, lo que fue esencial para el florecimiento de dicha civilización, según diversas fuentes. En la actualidad, atraviesa tanto India como Pakistán, y sigue siendo de gran relevancia histórica y cultural para ambos países.
De acuerdo con estudios geológicos, el Indo arrastra sedimentos auríferos desde el Himalaya, que se han depositado en forma de pepitas o partículas de oro en áreas que hoy pertenecen a Pakistán. Por el flujo del agua, estas partículas suelen presentar formas aplanadas o redondeadas, según reportó el medio 'Dawn'.
Además, la región del valle del Indo posee abundantes recursos minerales y se considera una zona rica en oro y otros metales valiosos.
Río Indo. Foto:iStock
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.