En Antioquia se esconde un destino natural con turismo ecológico: el municipio rodeado por cascadas y montañas

hace 3 horas 24

Amalfi, ubicado en la subregión nordeste del departamento de Antioquia, es uno de los municipios colombianos destacados por su oferta de turismo natural y religioso. 

Con una temperatura promedio de 23 grados y a aproximadamente tres horas de Medellín, esta localidad ha captado la atención de los viajeros por su variedad de cerros, fuentes hídricas, petroglifos y paisajes montañosos.

El municipio forma parte del corredor ecológico que conecta las selvas de Sur y Centroamérica, y es reconocido por su biodiversidad. 

Según el portal Turismo Antioquia Travel, Amalfi alberga una fauna variada, incluyendo jaguares, y ecosistemas que se distribuyen en distintos pisos térmicos. Los visitantes pueden explorar sitios como el Alto del Cristo, que incluye un recorrido con 14 cruces donadas por familias locales en representación del Santo Viacrucis.

A este atractivo se suman el Alto de la Virgen y el Alto de Maruchita, ambos ideales para caminatas ecológicas y avistamiento de flora y fauna.

Riqueza hídrica y paisajes imponentes

Amalfi también se distingue por su abundancia de fuentes de agua. Entre los lugares más visitados está Los Tequendamitas, un bosque con diversas cascadas rodeadas de vegetación nativa.

Otro sitio destacado es la cascada de Caracolí, ubicada en la vereda del mismo nombre, y la fuente San Ignacio, un nacimiento de agua que abastece al municipio y es considerado reserva natural.

Además, dentro de su jurisdicción se encuentra el embalse Porce, desarrollado por Empresas Públicas de Medellín (EPM), que ofrece un paisaje atractivo para el ecoturismo.

Patrimonio cultural e histórico

Amalfi no solo ofrece experiencias naturales. En la vereda El Encanto se conservan petroglifos que hacen parte de la cultura indígena Tahamí, considerados entre los más representativos del país. 

Asimismo, el Museo Arqueológico, inaugurado en 2004 en la Casa de la Cultura, permite a los visitantes profundizar en la historia y el arte local.

Con su mezcla de historia, naturaleza y espiritualidad, Amalfi se consolida como una alternativa para el turismo consciente en Colombia. 

Monowi, el pueblo más pequeño del mundo con una sola habitante

En el noreste del estado de Nebraska se encuentra Monowi, una pequeña localidad que figura oficialmente como la única en Estados Unidos con un solo habitante.

Se trata de Elsie Eiler, una mujer de 89 años que desempeña todos los cargos administrativos del pueblo, además de atender su propio bar y gestionar una biblioteca.

Elsie vive sola en Monowi desde 2004, año en que falleció su esposo. Juntos solían atender una taberna, que con el paso del tiempo se convirtió en el único establecimiento comercial del lugar.

Monowi alcanzó su mayor población en la década de 1930, cuando albergaba a unas 150 personas. Con el paso de los años, sus habitantes emigraron en busca de oportunidades en áreas más urbanizadas, lo que provocó un progresivo despoblamiento.

Según el censo estadounidense más reciente, Monowi es reconocido como un municipio con un solo residente. Para cumplir con la ley estatal, Elsie elabora y firma los documentos oficiales necesarios para mantener activo el estatus legal del pueblo, como las licencias de licor y tabaco. 

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOS GUERRERO

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leer Todo el Artículo