Emergencia | Fuerte aguacero causó inundaciones y puso en aprietos la movilidad en Popayán

hace 3 horas 18

En la tarde de este miércoles 23 de abril, un fuerte aguacero, acompañado de una tormenta eléctrica, se registró en Popayán, provocando graves emergencias en esa capital.

Calles, viviendas y vías principales quedaron completamente inundadas. También se reportó la caída de árboles en diferentes sectores de la ciudad. Los barrios más afectados fueron El Guayabal, Vásquez Cobo, La Pamba, Santa Inés, Camilo Torres, La Esmeralda, Bolívar, El Modelo y Tomás Cipriano de Mosquera.

“Desconecté todos los electrodomésticos acá en mi casa, porque los rayos no paraban, suspendí el fluido eléctrico para evitar daños en los televisores, computadoras o la nevera”, relató uno de los ciudadanos afectados.

Cauca

Varias vías de Popayán terminaron afectadas por las precipitaciones Foto:Particular

La carrera 4 fue uno de los sectores más afectados, donde la corriente de agua desbordada arrastró escombros y dificultó la circulación. Los sistemas de alcantarillado, colapsaron.

“Atendimos varias contingencias causadas por las fuertes lluvias registradas al inicio de la tarde, por ejemplo, en los barrios El Guayabal y Tomás Cipriano nuestras unidades cortan en pedazos los árboles que se desprendieron de sus raíces por la fuerte tormenta, también en La Pamba ayudamos a las familias cuyas viviendas terminaron inundadas”, expresó el comandante del cuerpo de Bomberos Popayán, teniente Francisco José Arboleda.

Defensa Civil busca a los peregrinos en Ibagué

Organismos de socorro están alerta ante el recrudecimiento de las lluvias.  Foto:Defensa Civil Tolima

De igual manera, los payaneses reportaron inundaciones en diferentes tramos de la calle quinta, al occidente de la ciudad, así como en el sector del barrio Vázquez Cobo, donde el agua alcanzó altos niveles, quedando varios transeúntes atrapados.

“La moto, la moto”, gritaron las personas al ver que el paso de un camión formaba una especie de olas en medio del inundando tramo de la carrera cuarta, en inmediaciones de la antigua sede de la Defensoría del Pueblo, en el centro histórico de la capital del Cauca.

Recomendaciones

Para evitar en buena parte esta clase de emergencias, el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, invitó a tomar las siguientes medidas preventivas.

1. No arrojar basuras ni escombros en las calles ni en los sumideros. Estos elementos obstruyen el paso del agua y reducen la capacidad de drenaje del sistema.

2. Mantener los sumideros y rejillas libres de obstrucciones, especialmente frente a sus viviendas o establecimientos. Si observa que alguno está tapado, repórtelo a las autoridades competentes o colabore con su limpieza, si es seguro hacerlo.

3. Evitar abrir tapas de alcantarilla o intervenir en el sistema de drenaje sin supervisión técnica, ya que esto representa un riesgo tanto para la infraestructura como para la seguridad de las personas.

4. Estar atentos a los reportes oficiales o por este medio y acatar las recomendaciones emitidas por los organismos autorizados para tal fin.

5. Revisar y limpiar canales, techos y bajantes en viviendas por esta época, para evitar filtraciones y acumulaciones de agua.

“Las recomendaciones son de gran utilidad para estar preparados ante los diferentes factores de riesgo que se presentan en esta temporada invernal, por ejemplo, estar atentos a los cambios en las características físicas de las quebradas, como variaciones en los caudales y cambios en la coloración de los sedimentos”, dijo el mandatario payanés.

Muñoz, además, recordó que durante el año se presentan dos temporadas con mayores acumulados de precipitación en zonas como Popayán y, por este motivo, desde entidades como la Alcaldía y la oficina asesora de Gestión del Riesgo compartieron esta clase de recomendaciones para que los ciudadanos afronten este fenómeno natural de manera segura y responsable.

Hoy, jueves 24 de abril, integrantes del Cuerpo de Bomberos de Popayán aún atienden varias emergencias causadas por las fuertes lluvias.

Autoridades siguen evaluando los daños.

Le puede interesar

Alerta por la fiebre amarilla.

Alerta por la fiebre amarilla. Foto:

Leer Todo el Artículo