Eln califica la Paz Total como un fracaso y descarta firmar acuerdos, además de lanzar críticas al Presidente Petro

hace 2 días 46

En medio de la grave crisis humanitaria que enfrenta el Catatumbo, Norte de Santander, comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) concedieron una entrevista a Los Informantes, en la que expresaron su rechazo al proceso de Paz Total impulsado por el gobierno del presidente Gustavo Petro, al que calificaron como un "fracaso total".

Alias ‘Silvana Guerrero’ y alias ‘Ricardo’, cabecillas del Frente Nororiental del ELN, hablaron desde un punto no revelado del territorio, en una zona en conflicto donde la confrontación entre el ELN, las disidencias de las FARC y las fuerzas del Estado ha desplazado a más de 50.000 personas y dejado a otras 19.000 confinadas. 

Durante la entrevista, ‘Silvana Guerrero’ señaló que el gobierno de Petro no ha cumplido con las expectativas de cambio que generó y reconoció que incluso dentro del ELN se creyó en la posibilidad de un avance con su llegada al poder. “Fuimos convencidos de que con él podríamos avanzar y mira que fracasamos en esas confianzas y en esa lectura en su momento”, afirmó.

La comandante, cuyo nombre real es Luz Amanda Pallares, estudió pedagogía y ha sido vocera de la guerrilla en diálogos de paz previos. Actualmente, es una de las personas más buscadas por la justicia colombiana, con una recompensa de 25 millones de pesos ofrecida por información sobre su paradero. En la entrevista, desestimó esta medida y la calificó como una estrategia fallida del gobierno colombiano.

El Catatumbo es una región estratégica tanto por sus recursos naturales como por su ubicación geográfica, ya que permite la conexión entre el norte del país y Venezuela. Sin embargo, el conflicto armado y el narcotráfico han convertido esta zona en uno de los principales centros de producción de cocaína en Colombia.

Pese a la llegada de 10.000 militares adicionales tras la declaratoria de conmoción interior, los periodistas de Los Informantes no encontraron presencia del Ejército durante su recorrido hacia el punto de encuentro con los comandantes guerrilleros.

Alias ‘Ricardo’, otro de los cabecillas entrevistados, reforzó la postura del ELN frente al proceso de paz del gobierno Petro, afirmando que la política de Paz Total ha derivado en una "guerra total". Según él, el presidente está favoreciendo a las disidencias del Frente 33 de las FARC y solo busca cerrar su mandato con un acuerdo con ese grupo. “Paz total, fracaso total. La paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo”, aseguró.

El enfrentamiento entre el ELN y las disidencias de las FARC ha dejado un saldo de 86 muertos en los últimos dos meses, según cifras oficiales. Sobre estas bajas, los comandantes del ELN afirmaron que se trataba de combatientes del Frente 33 y negaron que la guerra en el Catatumbo esté relacionada con el control de los cultivos de coca. ‘Silvana Guerrero’ insistió en que la lucha de su grupo es por transformaciones y cambios en el país, no por el narcotráfico. Aseguró que el ELN no promueve el cultivo de coca, sino que “solo recibe tributación” y que no pueden erradicar los cultivos sin que el Estado brinde alternativas viables a los campesinos.

Tras la entrevista, los comandantes del ELN se internaron nuevamente en la selva, manteniendo su movilidad para evitar ser detectados. Mientras tanto, la población civil en el Catatumbo sigue atrapada en medio del fuego cruzado, sufriendo las consecuencias de una guerra que parece lejos de terminar.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Leer Todo el Artículo