El superalimento que regula el tránsito intestinal, reduce el colesterol y depura el organismo

hace 2 meses 19

Existen frutas que sean denominado como superalimentos por un gran número de nutrientes y vitaminas que proporcionan para el beneficio del organismo.

Una de ellas, que es posible que no se conozca mucho en Latinoamérica, es la ciruela umeboshi, la cual proviene de Asia, continente en la que es muy apetecida, no solo por su sabor, sino porque en investigaciones se ha podido determinar que su contenido de varios nutrientes puede ayudar a regular el tránsito intestinal, reducir el colesterol y depurar el organismo.

Hoy en día, para ayudarle al organismo a cumplir sus funciones y a prevenir que las enfermedades lleguen, los superalimentos y las infusiones hacen parte de una dieta saludable, pues una combinación de estos, además de hacer un menú variado, es posible aprovechar cada uno de sus componentes, para evitar múltiples afectaciones.

Aunque ningún alimento es milagroso, si es bien sabido que cuando una dieta balanceada va acompañada de ejercicio físico, descanso adecuado y manejo del estrés, puede contribuir a un futuro con menos afectaciones en la salud.

¿Cuál es el contenido nutricional de la ciruela umeboshi?

ciruela ume

Además de que su árbol es un espectáculo en ciertas estaciones, su fruto es muy apetecido en Asia. Foto:iStock

Esta fruta proveniente de Asia tiene un alto contenido de antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres, que son aquellas sustancias que aceleran la vejez y el deterioro celular, asimismo la ciruela umeboshi puede ayudar a neutralizar la acidez y mantener un pH adecuado en la sangre.

Por otra parte, según ‘Las Provincias’, su contenido de ácido nítrico puede contribuir a la absorción intestinal de minerales al caninos, descomponer el ácido láctico y evitar que éste se acumule en los tejidos y en la circulación.

Asimismo, la ciruela ume contiene el doble de proteínas y minerales que otras frutas, además de ser rico en minerales, como calcio, hierro, potasio y fósforo.

Adicional a esto, la ciruela ume tiene la capacidad de mejorar la función hepática y con esto reducir el nivel de colesterol LDL en la sangre, al igual que su consumo, puede estimular el funcionamiento del hígado y acelerar la actividad de los intestinos, conocido como movimiento peristáltico, que cuando funciona eficazmente, elimina toxinas y evita el estreñimiento.

¿Cómo consumir las ciruelas umeboshi?

Es posible conseguir la ciruela umeboshi en algunos comercios en Colombia, por lo que si la tiene en sus manos, puede acompañar sus comidas, mezclándolas con arroz, verduras u otro acompañamiento.

Asimismo, según el portal en mención, esta ciruela puede ser una de sus primeras comidas en el día, no obstante, algunas personas creen que, por ser una fruta, su sabor será dulce, sin embargo, este es salado y por esta razón no les agrada a muchos.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo