El cáncer de colon es una enfermedad que suele desarrollarse de forma lenta, a partir de pólipos que se forman en el intestino grueso.
Estos crecimientos, si no se detectan a tiempo, pueden transformarse en tumores malignos con el paso de los años. Por esta razón, el diagnóstico temprano es esencial para tratar la enfermedad antes de que avance y se vuelva peligrosa.
Esto debe saber. Foto:iStock
¿Qué es el test inmunoquímico fecal (FIT)?
Una de las herramientas más accesibles y efectivas para detectar signos tempranos de este tipo de cáncer es el test inmunoquímico fecal, conocido por sus siglas en inglés como FIT.
Esta prueba, no invasiva y sencilla, analiza muestras de heces con el fin de detectar pequeñas cantidades de sangre, un posible indicio de cáncer de colon o pólipos precancerosos.
Según el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU., esta prueba "puede salvar vidas al identificar el problema cuando todavía no hay síntomas".
¿A quién se recomienda esta prueba?
La American Cancer Society aconseja que las personas empiecen a realizarse el test FIT a partir de los 45 años, siempre y cuando no presenten factores de riesgo adicionales.
La detección temprana y el tratamiento oportuno son determinantes para aumentar las probabilidades de supervivencia, especialmente si el cáncer se encuentra en sus primeras etapas.
En caso de que el resultado sea positivo, se recomienda realizar una colonoscopia para confirmar o descartar la presencia de lesiones.
La prueba FIT (Fecal Immunochemical Test) es un examen de detección del cáncer de colon que busca sangre oculta en las heces. Es no invasiva, fácil de realizar en casa y se usa para identificar posibles signos de cáncer o pólipos, que pueden requerir más estudios.
♬ sonido original - Dr Carlos Gutiérrez BandaCómo se realiza el FIT
El test inmunoquímico fecal se puede solicitar en centros médicos, farmacias o recibir directamente por correo, según el sistema de salud de cada país. El procedimiento es simple: generalmente, se entrega un kit para recolectar una muestra de heces desde casa. No requiere preparación especial ni cambios en la rutina diaria.
Tal como explica MedlinePlus, el FIT “solo detecta sangre humana proveniente de la parte baja de los intestinos”, lo cual lo hace más específico que otras pruebas similares.
La American Cancer Society recomienda comenzar a realizarse el test FIT a partir de los 45 años. Foto:iStock
¿Qué significa un resultado positivo?
Cuando el FIT da un resultado positivo, quiere decir que se ha detectado sangre en la muestra.
Esto no implica necesariamente la presencia de cáncer, pero sí indica la necesidad de realizar estudios adicionales, como una colonoscopia, para determinar la causa del sangrado.
La importancia de hablar con su médico
Si usted tiene más de 45 años, conversar con su médico sobre esta prueba puede ser un paso clave para cuidar su salud. Un análisis simple y rápido, como el FIT, puede marcar la diferencia en la prevención del cáncer de colon, una de las enfermedades más peligrosas si no se detecta a tiempo.
Jorge Villanes
El Comercio (Perú) / GDA.
Cáncer de colon: estos son los nuevos cuatro síntomas
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.