Cuatro olores que las cucarachas no soportan: mantenga a alejados a estos insectos de su casa y evite plagas

hace 2 horas 27

Las cucarachas son uno de los insectos más comunes en los hogares y, con frecuencia, se convierten en una fuente de preocupación para las familias. 

Además de ser consideradas una molestia, su presencia representa un riesgo sanitario: estos insectos pueden contaminar los alimentos y facilitar la propagación de enfermedades. No obstante, existen métodos naturales para repelerlas, entre ellos, el uso de aromas específicos que resultan insoportables para ellas.

El 14 de febrero podrá disfrutar comprar una cucaracha y bautizarla con el nombre de una persona no grata

Los aceites de menta son las fragancias que más odian. Foto:iStock

Aromas que repelen a las cucarachas

Según información publicada en el blog oficial de Fumig, empresa especializada en control de plagas, hay ciertos olores que generan una fuerte reacción en las cucarachas, alejándolas eficazmente del hogar. Se trata de aromas concentrados que pueden aprovecharse a través de aceites esenciales o de ingredientes naturales de uso cotidiano.

1. Menta

El aceite de menta es uno de los aromas que más incomodan a las cucarachas. Su fuerte fragancia actúa como un repelente natural muy efectivo. Para aplicarlo en el hogar, se recomienda mezclar algunas gotas de este aceite con agua y rociar la mezcla en los lugares donde se haya detectado actividad de estos insectos. También puede aplicarse directamente en esquinas, rendijas o zonas oscuras donde suelen esconderse.

...

El olor a menta no es amigo de las cucarachas. Foto:istock

2. Lavanda

Además de su uso en aromaterapia, la lavanda cumple una función repelente ante las cucarachas. Tal como ocurre con la menta, el aceite de lavanda puede mezclarse con agua y aplicarse en superficies o rincones estratégicos del hogar. Su uso constante puede ayudar a mantener a raya a estos insectos.

Lavanda

Es un aroma que relaja a los humanos y espanta a las cucarachas. Foto:iStock

3. Eucalipto

Otro olor muy desagradable para las cucarachas es el del eucalipto. En forma de aceite esencial, se convierte en una herramienta útil para repelerlas. Su aplicación puede realizarse de la misma forma que los aceites anteriores: mediante aspersión o directamente en áreas propensas a infestaciones.

Eucalipto

l eucalipto tiene un aroma muy repulsivo para las cucarachas. Foto:iStock

4. Hojas de laurel

Además de estos tres olores, también se destaca el uso de hojas de laurel. Su aroma intenso tiene un efecto aturdidor en las cucarachas y se considera uno de los repelentes naturales más efectivos. Colocar hojas secas en alacenas, despensas o rincones poco ventilados puede contribuir a evitar su presencia.

Puede atraer el dinero.

El olor fuerte del laurel aturde a las cucarachas. Foto:iStock

Recomendaciones adicionales para prevenir infestaciones

Fumig también brinda una serie de recomendaciones clave para mantener el hogar libre de cucarachas:

  • Limpieza profunda y frecuente: los restos de comida y la basura son fuentes de atracción para estos insectos. Mantener una higiene constante en la cocina, los pisos y las áreas de almacenamiento es esencial.
  • Sellado de grietas y hendiduras: las cucarachas suelen esconderse en espacios reducidos. Tapar orificios, rendijas en paredes, marcos de puertas y zócalos ayuda a cortar sus rutas de acceso y refugio.
  • Eliminación de fuentes de agua: estos insectos necesitan humedad para sobrevivir. Es recomendable revisar grifos, lavaplatos y tuberías en busca de fugas o goteos, y mantener secos los ambientes.

En caso de que las medidas caseras no sean suficientes, se sugiere acudir a servicios profesionales de control de plagas. Estos especialistas cuentan con productos y técnicas para eliminar colonias de cucarachas y asegurar la desinfección total de los espacios comprometidos.

Así huele su casa cuando tiene una plaga de cucarachas

El olor asociado a la presencia de cucarachas se ha comparado con el de lugares cerrados por mucho tiempo, libros viejos o madera húmeda. Algunas personas lo describen como aceitoso y penetrante, sobre todo si hay poca ventilación en la casa.

Si en la cocina, el baño u otros espacios del hogar se percibe un aroma persistente a moho sin que haya goteras o humedad visible, esto podría ser un indicio de una infestación. Aunque las cucarachas son nocturnas y suelen ocultarse durante el día, cuando su número es muy alto pueden aparecer en cualquier momento.

Las cucarachas son una de las plagas más comunes y persistentes en los hogares.

Las cucarachas son una de las plagas más comunes y persistentes en los hogares. Foto:iStock

La fruta que aleja las cucarachas de la cocina | El Tiempo

GUSTAVO MARTÍNEZ

Portafolio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo