Si usted busca una alternativa al café que le proporcione energía sin comprometer su salud cardiovascular, la yerba mate podría ser más que esencial. Según Harvard Health Publishing, esta infusión tradicional de Sudamérica ofrece un impulso energético comparable al café, pero con menos efectos adversos sobre el sistema nervioso y el corazón.
Según la nutricionista Nancy Oliveira, contiene entre 80 y 175 mg de cafeína por taza, una cantidad similar al café. Sin embargo, a diferencia de este, también aporta teobromina, un compuesto que mejora el flujo sanguíneo y proporciona una energía más estable sin generar nerviosismo o taquicardia.
Esto la convierte en una opción más equilibrada para quienes buscan mejorar su concentración y estado de alerta sin efectos secundarios negativos.
El portal citado destaca que es rica en polifenoles antioxidantes, como el ácido clorogénico, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular. Además, estudios sugieren que su consumo podría estar relacionado con la reducción del colesterol y el control del peso.
La yerba mate se usa para realizar una infusión tradicional en varios países del sur de América. Foto:Twitter @niconovello9 / iStock
Otro punto a favor es su efecto más prolongado en comparación con el café. Mientras que la cafeína del café produce un aumento rápido de energía seguido de una caída brusca, la combinación de cafeína y teobromina en la yerba mate permite una liberación más gradual, proporcionando vitalidad por más tiempo.
¿Cuáles son las precauciones y mejor forma de consumo?
Si bien la yerba mate presenta numerosos beneficios, Harvard advierte que ciertos métodos de procesamiento pueden influir en su seguridad.
Las hojas secadas con humo pueden contener hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), compuestos potencialmente cancerígenos. Por ello, es recomendable optar por versiones sin ahumar y prepararla de manera tradicional sin azúcar ni aditivos.