Cucunubá, Cundinamarca, es un pequeño pueblo rodeado de belleza natural, cultura y tradiciones, aunque no es tan conocido como los otros destinos turísticos que tiene este departamento. Este sitio es ideal para aquellos que buscan una experiencia diferente alejada del ruido de las grandes ciudades.
Este lugar es considerado como ‘la joya de Cundinamarca’ y ofrece varias actividades turísticas en las que no solo podrá disfrutar de sus calles coloniales, sino de la comida tradicional que ofrecen allí.
Cucunubá fue fundado en el año 1600 y su arquitectura y tradiciones son unas de las cosas que más llaman la atención a los turistas. Uno de sus atractivos principales es la iglesia de San Antonio de Padua, una joya arquitectónica que data del siglo XVII, tanto así que todavía es el punto de reunión en el pueblo.
Este sitio también es conocido por su producción textil, especialmente en la producción de ruanas, y en muchos de los locales los visitantes pueden observar el proceso de fabricación de esta prenda.
Estos son algunos de los planes que puede hacer en Cucunubá
El portal web ‘Worldmoments’ comenta que Cucunubá ofrece un plan turístico, ya que cuenta con la Laguna de Cucunubá, a solo 6 kilómetros del casco urbano del municipio, en la vereda Media Luna.
Cucunubá no es tan conocido. Foto:Instagram @puebliando_y_tinteando
Además, a quienes les gusta el senderismo pueden subir el cerro de los Buitres, en el que podrán ver esta laguna en todo su esplendor y disfrutar del avistamiento de aves.
Cerca de este sitio puede realizar campings o asados, los cuales son perfectos para compartir con los seres queridos.
La gastronomía no se queda atrás, ya que los platos tradicionales incluyen la arepa de choclo, sopa de almojábanas, y no pueden faltar las ricas carnes a la brasa que son populares en la región.
Para muchos turistas, los mejores postres se encuentran en Cucunubá, debido a que estos son caseros, y los más populares son las brevas con arequipe o los bizcochos tradicionales.
Cucunubá cuenta con lindos paisajes. Foto:Instagram @puebliando_y_tinteando
¿Cómo llegar a Cucunubá?
Si parte de la ciudad de Bogotá, el trayecto es aproximadamente de dos horas en bus y la vía más común para llegar a Cucunubá es la ruta hacia Zipaquirá y llegar hasta Ubaté.
Luego agarra otro bus intermunicipal que lo lleva directo a este pueblito y el recorrido es aproximadamente de 15 minutos y durante el trayecto podrá disfrutar de la naturaleza que tiene este sitio.
Putumayo busca convertirse en el destino líder de turismo de naturaleza en Colombia
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO